Sociedad | Actualidad

Nasuvinsa reformará 13 viviendas del Arzobispado para incluirlas en el parque público de vivienda

El Arzobispado abonará el importe final de las obras y se compromete a cederlas para el alquiler protegido durante siete años y medio

Villar López (EFE)

Pamplona

El consejero de Vivienda del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, ha explicado esta mañana en el Parlamento foral el convenio suscrito por el Ejecutivo con el Arzobispado de Pamplona para que este ceda trece viviendas en desuso, la empresa pública Nasuvinsa las reforme, y puedan ser arrendadas por medio del programa público de alquiler social.

Inicialmente serán 13 viviendas las que se habiliten para su arrendamiento protegido durante al menos siete años y medio en régimen de cesión, sin perjuicio de que, a raíz de este marco de colaboración establecido entre el Gobierno de Navarra y la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, este parque se pueda ir ampliando. Las viviendas cedidas están ubicadas en Pamplona, Tudela, Estella-Lizarra, Orkoien, Ihaben, Campanas, Bargota y Undiano.

La Archidiócesis de Pamplona-Tudela autoriza expresamente a Nasuvinsa a realizar en el conjunto de las viviendas cedidas las obras de adecuación necesarias para garantizar que cumplen las condiciones mínimas de habitabilidad exigidas por la normativa vigente. El presupuesto para ello es de 114.200 euros.

Nasuvinsa acometerá estas reformas por cuenta de la parte propietaria, con el objetivo de que las viviendas reúnan las condiciones de habitabilidad requeridas para poder adscribirse a la Bolsa de Alquiler. La Archidiócesis de Pamplona-Tudela deberá liquidar el importe de las obras ejecutadas por Nasuvinsa al término de las mismas, o bien se le descontará de las mensualidades de renta a abonar por la sociedad pública.

El portavoz de EH Bildu, Maiorga Ramírez, ha considerado que con este convenio "se produce un trato de favor flagrante hacia la Iglesia" y ha señalado que Nasuvinsa abonará a la Iglesia las cantidades correspondientes al alquiler desde el momento en que se formaliza la cesión de las viviendas, mientras que cuando es un particular el que cede la vivienda, Nasuvinsa le abona cuando se formaliza el contrato de arrendamiento. "Es decir, la Iglesia cobra se arriende o no se arriende la vivienda. No lo entendemos y no lo podemos compartir", ha afirmado. 

Aierdi ha valorado "positivamente" el convenio "no solo por asumir la cesión de un número determinado de viviendas propiedad del Arzobispado que nos permite incrementar la oferta de vivienda en alquiler a los vecinos de nuestra Comunidad, sino que también valoramos muy positivamente que sea el primer convenio de esta índole y que no sea el último que se vaya a formalizar". De hecho ha avanzado que en los próximos días es probable que firmen dos nuevos acuerdos para incorporar 41 viviendas a la bolsa de alquiler.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00