¿Por qué se ocultó la historia de los rectores republicanos Sánchez Gallego y Pérez Xambó?
Pedro María Egea, catedrático de Historia Contemporánea, ha investigado la vida y obra de estos rectores de la Universidad de Murcia

undefined
Murcia
Laureano Sánchez Gallego y Manuel Pérez Xambó fueron rectores de la Universidad de Murcia (UMU) durante la Guerra Civil (entre 1936 y 1939). Sin embargo, el hecho de que fueran republicanos hizo que se les 'borrara' de la historia.
Una investigación reciente de Pedro María Egea Bruno, catedrático de Historia Contemporánea de la UMU, ha arrojado luz sobre la vida y la obra de estos hombres que se vieron condenados al exilio (en el caso de Sánchez Gallego), y a la privación de libertad (Pérez Xambó cumplió condena en Totana).
Para restituir su memoria, además, la institución docente ha encargado la realización de sendos cuadros con sus rostros, para que figuren junto al resto de rectores en el edificio de la Convalecencia. Sin embargo, ¿es suficiente para darles a estos hombres el lugar que merecen en la historia? Se lo hemos preguntado a Egea Bruno en La Ventana de la Región de Murcia.
La Ventana Región de Murcia (28/09/2021)
20:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...