El Mar Menor en "situación crítica": aparecen nuevas bolsas de anoxia
El presidente López Miras ha vuelto a reclamar la apertura de la gola de Marchamalo

Imagen de archivo distribuida por la CARM tras la crisis ambiental de agosto en la que se aprecia la bolsa anóxica en las inmediaciones de la gola de Marchamalo / CARM

Murcia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha advertido este martes de que la cubeta sur del Mar Menor está en una situación “crítica”, similar a la sufrida el pasado mes de agosto, y en la que se están formando nuevas bolsas sin oxígeno, por lo que ha urgido a abrir la gola de Marchamalo para mejorar la situación.
Más información
- Pérez Ruzafa: "Dragar la gola de Marchamalo es una medida preventiva en caso de que viniera una DANA"
- Ribera descarta el Plan Vertido 0 y propone crear un cinturón verde de 1.500 m en el entorno del Mar Menor
- Mar Menor: historia de un colapso ambiental que pudo haberse evitado
- Las 9 razones del Instituto Español de Oceanografía para que se evite el dragado de las golas del Mar menor
En declaraciones a los periodistas antes de participar en el foro “Avanza” de la Empresa Familiar, Miras ha señalado que el comité científico que asesora al Ejecutivo sobre la laguna salada está redactando esta mañana un informe sobre la delicada situación que de nuevo afecta a ese ecosistema y que apuntan a la aparición de nuevos puntos de anoxia.
Por ello, la recomendación del comité es abrir de forma temporal la gola de Marchamalo para que esas bolsas sin oxígeno se desplacen hacia el Mediterráneo ya que, de otra manera, destruirán todo el ecosistema a su paso.
Si el Gobierno central no autoriza la apertura de la gola, ha advertido, la comunidad autónoma recurrirá a los tribunales y pedirá amparo judicial para aplicar esa medida que, ha insistido, es solicitada por los científicos.
Miras envió anoche una carta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que solicitó la creación de una mesa bilateral para tratar este asunto y para explicar que las medidas en origen que solicita el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “son necesarias” y ya se están llevando a cabo, pero si no van acompañadas de la apertura de la gola y de otras iniciativas como la construcción del colector de pluviales norte, no servirán de nada.
En ese sentido, ha lamentado que un mes después de que la ministra, Teresa Ribera, visitara la zona, no se haya puesto en marcha ninguna medida urgente, y tampoco se haya autorizado a la comunidad autónoma a asumir las competencias para costear y ejecutar el citado colector o para la retirada de lodos y fangos.
“La situación es crítica, necesitamos medidas urgentes y sin demora, estamos en tiempo de descuento”, ha añadido.