El anillo ciclista-peatonal y la peatonalización del centro, proyectos presentados a los Next Generation
Son dos iniciativas, dadas a conocer este martes, que cuentan con un presupuesto superior a los once millones de euros

El alcalde de Jaén, Julio Millán, explica las actuaciones que se van a presentar acompañado del concejal de Proyectos Municipales, Francisco Lechuga. / Radio Jaén

Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha presentado este martes los dos proyectos que presentará a los Fondos Next Generation, cuantía económica que llega desde Bruselas y que forma parte de la convocatoria que la UE ha llevado a cabo para paliar los daños económicos causados por el coronavirus.
Se trata de dos actuaciones que cuentan con un presupuesto aproximado de unos once millones de euros. El más costoso, con una partida de 6,8 millones, será la creación del corredor ciclista y peatonal, un anillo de unos siete kilómetros que conectará la Salobreja, IFEJA, la Universidad y el barrio de Belén y San Roque a lo que se unirá un aparcamiento disuasorio de 510 plazas junto al Estadio Municipal de la Victoria.
- "SÍ O SÍ"
En lo que se refiere al centro, se pretende avanzar en la zona de bajas emisiones con la peatonalización del entorno de la plaza de la Constitución. Para estas obras se reservan 4,5 millones repartidos en cinco fases creando una misma plataforma en calles como Ignacio Figueroa, Tablerón y Virgen de la Capilla llevando la salida del parking a la avenida de Madrid. Esta actuación se completa con otro aparcamiento en la primera planta del parking del Hípico.
El alcalde, Julio Millán, se mostraba muy optimista respecto al futuro de estas intervenciones afirmando que "sí o sí se van a ejecutar estas actuaciones, si no encajan en esta convocatoria, la encajaremos en otra". Además, ha señalado que "nos hemos ido anticipando en la ejecución de los proyectos" confirmando que están preparados para "desarrollarlas en el futuro".
Millán ha calificado los proyectos como "fundamentales y transformadores" e insistía en que entran en la línea de trabajo del actual equipo de gobierno centrada en el "nuevo plan de movilidad sostenible, en la puesta en marcha del tranvía, en el cambio del transporte de autobús urbano, la municipalización de la zona azul y en esa peatonalización que hicimos del centro con Roldán y Marín". El primer edil ha completado su guía de actuación con la colaboración con la UJA y otras entidades para la implantación de modelos de transporte individual asistido como patines o bicis eléctricas, entre otros.
El plazo para presentar los dos proyectos termina este próximo jueves, 30 de septiembre y la selección se hará a través de un sistema de concurrencia competitiva a lo largo de los tres próximos meses. En caso de ser aprobados en esta convocatoria, las actuaciones contarán con una ayuda de Bruselas que llegará al 90% del presupuesto. El 10% restante así como el IVA correrían a cargo de las arcas municipales.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...