La Diputación de A Coruña impulsa un plan para el estudio y mejora de las políticas sociales
El plan incluye un estudio para analizar la soledad no deseada de las personas mayores
Entrevista a Ana Lamas, diputada de benestar social na Deputación de A Coruña (28/09/2021)
07:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Diputación de A Coruña ha presentado este martes su 'Plan de Acción de Servizos Sociais', que definirá la "hoja de ruta" de la institución en materia de políticas sociales durante los próximos años.
Así lo ha explicado la diputada de Bienestar Social, Ana Lamas, durante la presentación de esta iniciativa que ha contado con la presencia de distintos alcaldes y alcaldesas, concejales de Servicios Sociales y representantes de entidades sociales de la provincia de A Coruña.
Según ha manifestado esta diputada, este plan es fruto de un trabajo de diagnóstico "muy escrupuloso" que tiene como objetivo "radiografiar la realidad", ya que para Lamas, en el área de servicios sociales "no puedes remitirte a tablas Excel".
"Hay que hablar con entidades, trabajadores de servicios sociales y usuarios", aseguró la diputada de Bienestar Social. Ana Lamas se ha comprometido a "redoblar" el esfuerzo y la ayuda que la Diputación presta a los ayuntamientos en este área.
Iniciativas
Tras la realización de este plan, la Diputación coruñesa pondrá en marcha distintas iniciativas en los próximos meses, como un centro de recursos online en el que se albergará una galería de experiencias en materia social, que servirá para ver recursos y experiencias de otros lugares que ayudarán a mejorar y crear sinergias entre ayuntamientos.
Por otro lado, se realizará un estudio para analizar la soledad no deseada de las personas mayores, y también un protocolo para el trato de las personas con discapacidad que se facilitará a los distintos ayuntamientos.
Ana Lamas ha marcado como objetivo crear una red de servicios sociales "universal y al alcance de toda la provincia". La diputada ha considerado que "independientemente del tamaño del núcleo en el que vivan", todos los habitantes de la provincia deben recibir servicios sociales "de calidad".