El comité clínico aprueba el nuevo protocolo del ocio nocturno pendiente del Tribunal Superior
El TSXG debe decidir sobre la exigencia de certificado de vacunación en el nivel más alto de actividad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNT6XFGA6VNZBCRVILOETREQSA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Feijóo se reúne por videoconferencia con el comité clínico de expertos sanitarios / David Cabezón (Xunta de Galicia)
![Feijóo se reúne por videoconferencia con el comité clínico de expertos sanitarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNT6XFGA6VNZBCRVILOETREQSA.jpg?auth=undefined)
A Coruña
El comité clínico que asesora a la Xunta en esta pandemia ha dado luz verde al nuevo protocolo del ocio nocturno tras el acuerdo entre la administración autonómica y el sector. Fija dos niveles de actividad que se diferenciarán fundamentalmente en que el que tenga más aforos y horario obligará a pedir el carnet de vacunación a los asistentes. Ahora depende del Tribunal Superior la puesta en marcha de las medidas. El Conselleiro de sanidade esta mañana, Julio García Comesaña.
Más información
En cualquier nivel se mantiene como obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad. La Xunta establece el nivel de 2 conchiñas para los establecimientos con nivel más alto de actividad.
Podrán tener un aforo del 75 por ciento en interior y cien por cien en terraza y cerrarán a las cuatro de la mañana. En el nivel uno, que no necesitaría la exhibición de certificado Covid para el acceso, se contemplará un cincuenta por ciento de aforo interior y un 75 en terrazas. Tendría autorizada una hora menos de actividad, hasta las 3 de la madrugada.
Además, los empleados del nivel máximo de actividad deberán realizar un curso de cuatro horas y los de nivel dos, uno de dos horas. En un nivel extraordinario, si empoera de forma extrema la situación epidemiológica, bajarían los aforos a la mitad y sólo en terrazas. Y la actividad se restringuiría sólo hasta la una de la madrugada.
El Servizo Galego de Saúde terminará la administración de la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 el próximo viernes en las residencias de la tercera edad del área sanitaria de A Coruña-Cee. Ya la ha finalizado en buena parte de Galicia.