En Aranda y Ribera gusta emprender
JEARCO ofrece formación tanto a futuros emprendedores como a empresarios que quieran actualizarse y aspirar a más

JEARCO / Cadena SER

Aranda de Duero
¿Que se entiende por emprender? Es, según la RAE, “acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran de dificultad o peligro”. Y quizá es momento de abordar la dificultad, enfretarse al peligro, y apostar por dar un paso más para poder llegar más lejos. Y el zapato para darlo está en la formación. O mejor dicho, en el caso de Aranda y Ribera -que es zona emprendedora- sobre la Escuela de Emprendedores. Una magnífica oportunidad para futuros emprendedores o para empresarios que quieran emprender, que hoy conocemos más de cerca en compañía de una de sus impulsoras junto a JEARCO, Cristina Martín.
Explica que de aquel reconocido taller del emprendedor han pasado muchos años, y este es el segundo en el que se aborda esta escuela, más innovadora, aplicada, y con muchos ponentes de nivel con los que aprender. Porque el mundo y su mercado cambian, es imprescindible estar actualizado, y más hoy en la era digital y en el constante cambio que supone haber superado -o casi- la etapa del covid, que tanto ha cambiado la radiografía de la sociedad.
La Escuela de Emprendedores es una oportunidad que no ha de dejarse escapar, extremadamente asequible y cercana, que hemos conocido más de cerca este martes con Cristina Martín.
En Aranda y Ribera gusta emprender
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles