Tudela congela tasas e impuestos para 2022 y reduce las de hostelería
Se apoyará la hostelería reduciendo sus tasas en un 20% y se impulsará el mercado de abastos con otra reducción del 50%
Entrevista con Irene Royo, edil de Hacienda de Tudela (27/09/2021)
07:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tudela
El Ayuntamiento de Tudela congelará las tasas e impuestos para el ejercicio 2022 y apoyará la actividad económica hostelera reduciendo en un 20% las tasas para el año que viene. La concejal de Hacienda, Catastro, Patrimonio y Compras, Irene Royo, señala que "esta decisión del equipo de gobierno se enmarca en lo que tanto la edil como el propio alcalde, Alejandro Toquero, definen como una "política fiscal de ayuda a las familias" que culminará con la modificación de varias ordenanzas fiscales relativas a las tasas por vados, terrazas y veladores, uso de instalaciones deportivas, culturales, por servicios de la Escuela de Música y el Conservatorio, impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras, o del aprovechamiento cinegético del coto local de Tudela, entre otras.
Dentro de estas modificaciones, también "se pretende dar un impulso a la actividad del Mercado de Abastos", donde numerosos puestos (del 1 al 13 y 21-22) podrán disponer de una reducción del 50% sobre la tasa de utilización del espacio ocupado.
Tal y como destaca Royo, "también en la línea de nuestra apuesta por la transición verde y dentro de nuestras políticas medioambientales, disfrutarán de una bonificación del 95% de la cuota del ICIO, las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar o de otras energías renovables para autoconsumo", asegura.
Las modificaciones pasarán por el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Tudela correspondiente al mes de septiembre y suponen el primer paso para la redacción de los presupuestos de 2022 "en los que ya se trabaja y para los que se espera la llegada de fondos europeos Next Generation" señala la edil de Hacienda.
Al pleno hay también presentadas cuatro mociones: dos del Partido Socialista, una de Navarra Suma y otra de Izquierda Ezquerra. La primera de los socialesitas es en apoyo a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que pide una comisión de estudio para analizar sus necesidades. La otra es con motivo del aumento de las agresiones LGTBIfóbicas "ligadas a discursos de odio" que pide mostrar "la más absoluta repulsa" así como ratificar el compromiso "firme del Ayuntamiento" con la igualdad, los derechos de las personas LGTBI y la erradiación de caulquier tipo de violencia hacia este colectivo. Por su parte, Navarra Suma, pedirá instar al Gobierno de España a actuar en el precio de la luz "sobre el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica "rebajándolo del 7 por ciento al 0 por ciento". Por último, Izquierda Ezquerra, hace suya una solicitud de Ecologistas en Acción de la Ribera sobre la "situación crítica de la efímera Ephoron Virgo al final del verano de 2021".