Sociedad | Actualidad
Inmigración irregular

El PP pide salir a la calle para reclamar soluciones ante la oleada de pateras

El Partido Popular denuncia la incapacidad del gobierno para frenar la oleada de pateras en las costas de Lanzarote y La Graciosa

Una de las pateras llegadas a Órzola el pasado domingo. / Cadena SER

Una de las pateras llegadas a Órzola el pasado domingo.

Arrecife

El Partido Popular (PP) afirma que la nueva oleada de pateras registrada este pasado fin de semana en Lanzarote y en La Graciosa ha vuelto a desbordar a los efectivos de seguridad y emergencias que han tenido que atender a los mas de 500 "inmigrantes ilegales que han llegado a nuestras costas desde el pasado viernes e improvisar, además, algunas carpas en el exterior de la nave de primera acogida".

Recuerda que tal y como ya denunció el PP hace apenas una semana, la situación se ha vuelto totalmente insostenible y requiere de la acción inmediata y urgente de las autoridades competentes, que no son otros que el Gobierno del Estado y el Gobierno de Canarias. "La isla no puede aguantar ni un minuto más esta problemática, que no sólo es un drama humanitario en sí mismo, sino que también pone en evidencia el déficit de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil".

Los populares añaden que "nos encontramos en una situación de emergencia, en una situación límite ante la que el Gobierno de Sánchez ni está ni se le espera, y eso es muy frustrante para los ciudadanos y las corporaciones locales que se sienten olvidados y desamparados por la falta de medidas por parte del Estado y del Gobierno de Canarias".

Según el PP, el problema de la inmigración está afectando de manera muy dramática a la isla de La Graciosa "que, recordemos solo dispone de un policía local, un operario municipal y dos auxiliares de ambulancia. Además, hay que tener en cuenta que el contrato firmado por el Estado con Cruz Roja para la atención de inmigrantes no ha tenido en cuenta el servicio que se requiere en la octava isla".

Aseguran desde la formación política que la realidad es que, a pesar de "las avalanchas" que se vienen produciendo desde el pasado mes de agosto, el Gobierno del Estado no ha movido un solo dedo para evitar el drama inmigratorio y la llegada de pateras a las islas. "Un silencio y una inacción que justificaría que la población saliera a la calle a reclamar una intervención inmediata por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00