Un plan para atraer empresas y el regreso de la tasa de veladores: así son las nuevas ordenanzas de Zaragoza
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza anuncia una bajada generalizada del IBI en las ordenanzas municipales y menos impuestos

Monedas / Getty images

Zaragoza
El plan fiscal para atraer empresas y la bajada generalizada del IBI protagonizan el proyecto de ordenanzas municipales del gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza. Anuncian menos impuestos, mientras la tasa de veladores volverán a cobrarla en 2022 y duplica su coste a quienes hayan puesto su velador durante la pandemia.
La bajada del IBI a todos los ciudadanos supondrá 1 millón 116 mil euros menos de recaudación, aunque la medida que quieren hacer brillar es el plan fiscal de inversiones que aplicarán cinco años a las empresas que se instalen en la capital aragonesa.
Los inversores tendrán exenciones en el IBI, el impuesto de construcción y el de actividades económicas, entre el 30 y el 95 por ciento, dependiendo del empleo que vayan a crear y también los premiarán si ocupan suelo municipal.
El impuesto de bienes inmuebles se reducirá también para los comercios que se vean afectados por obras públicas. Según ha señalado la teniente del alcalde de Hacienda, María Navarro, "si hay obras en una calle comercial de la ciudad, sus ventas van a descender y por eso hemos regulado por primera vez en el IBI, en función del tiempo y la ejecución de la obra, hasta tres meses será un 25% de bonificación del IBI, de tres a seis meses, un 50%, más de 6 meses y hasta 9 meses, el 75% y más de 9 meses, el 95%".
En el impuesto de plusvalía por causa de muerte, heredar un segundo inmueble aumenta su bonificación del 50 al 60%, siempre que sea un garaje o trastero. También prevén eliminar las restricciones de potencia y metros cuadrados en la colocacion de placas solares para recibir una exención del 30% del IBI.
Y tasa que regresa es la de veladores: los nuevos van a pagar el doble. "Los veladores de siempre se les va a seguir cobrando lo mismo que se les cobraba, pero sí a las nuevas plataformas se les va a cobrar con un coeficiente mulplicador por 2", ha señalado Navarro.
"Hemos hecho una estimación de coste de todas las plazas de aparcamiento que hemos tenido que suprimir para conceder veladores, que son 300.000 euros y hemos repercutido a todas las nuevas plataformas", ha concluido la teniente de Hacienda.