Juan Marín: "No es lo mismo volver a tener los viajeros de 2019 a que nuestras empresas se recuperen"
El consejero de Turismo y empresarios del sector constatan la mejora de los datos pero mantienen que eso no supone la recuperación de las empresas turísticas

Foto de familia al inicio del foro Conversa sobre el futuro del turismo en la Cámara de Comercio de Sevilla. / CADENA SER

Sevilla
El turismo está resurgiendo en Sevilla y en el resto de Andalucía, con el regreso de los viajeros, pero esto no se está traduciendo en una recuperación al mismo tiempo de las empresas. Es la idea que han manifestado los tres ponentes del Foro Conversa, organizado por la Cadena SER, celebrado hoy en la Cámara de Comercio de Sevilla, con la presencia del consejero de Turismo, Juan Marín, el fundador y presidente de City Sightseeing, y la directora del Hotel Gran Meliá Colón, Rosana González.
"Hablamos de que la recuperación de los viajeros va bien, pero completamente diferente es la recuperación de las empresas, que va a llevar muchísimos más años por el endeudamiento a causa de la pandemia", ha explicado Ybarra, quien ha destacado que no han sufrido una crisis sino una parálisis absoluta, que les ha dejado sin facturación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Enrique Ybarra en el Foro Conversa
Un mensaje que ha compartido, a continuación, el consejero de Turismo que ha apostado por que las administraciones tengan en cuenta que el sector aún no ha superado, pese a los buenos datos registrados, los efectos de la crisis sanitaria. "Los tiempos para las empresas y los viajeros son diferentes. No es lo mismo que recuperemos los viajeros que teníamos en 2019 a que nuestras empresas se recuperen de una crisis económica que han sufrido durante un año y medio. Eso cuando me toca defenderlo ante otras administraciones, como por ejemplo en la comisión interterritorial ante el Gobierno de España, no consigo que me escuchen", ha explicado Marín.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Marín en el Foro Conversa del Turismo
En este foro titulado 'El futuro del sector turístico', y moderado por la periodista de la Cadena Ser Andalucía Sonsoles Ferrín, se han puesto sobre la mesa que las soluciones deben pasar por el diálogo, por la colaboración público-privada y por las reformas ofreciendo un producto renovado. La directora del Hotel Gran Meliá Colón ha destacado la apuesta del grupo por la renovación de las instalaciones durante todos estos meses de parón y también por la digitalización. Y, en este foro, se ha decantado también, de cara además a la recuperación del turismo internacional, a ofrecer como reclamo un turismo seguro.
"Debemos trabajar en recuperar esa confianza del cliente, ofrecer una seguridad sin costuras sin letra pequeña. No sé si es el pasaporte Covid o lo que tiene que ser, pero hay que conseguir que se sientan seguros y que seamos responsables con este tipo de gestión de las fronteras", ha señalado González.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rosana González en el Foro Conversa Sevilla