Actualidad

El presupuesto de La Rioja crecerá más de un 3% en 2022 tras el acuerdo entre el Gobierno e IU

Las cuentas, que rozarán los 1.900 millones de euros, se aprobarán el jueves en Consejo de Gobierno

Celso González y Henar Moreno, durante la comparecencia para dar a conocer el acuerdo. / Europa Press

Celso González y Henar Moreno, durante la comparecencia para dar a conocer el acuerdo.

Logroño

El presupuesto de La Rioja en 2022 establecerá un nuevo récord, con cerca de 1.900 millones de euros, tras aumentar por encima del 3% por ciento con respecto al del año pasado. Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda, Celso González, tras el acuerdo alcanzado con Izquierda Unida sobre las principales líneas de actuación que acompañarán a las cuentas de la comunidad en el próximo ejercicio. 

González, que ha comparecido junto con la diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, ha explicado que el principal objetivo del presupuesto de La Rioja "pasa por impulsar la recuperación, que será más verde, digital y sostenible".

Otro de los compromisos, que se incluye en el pacto de gobierno entre PSOE, Podemos e Izquierda Unida, contempla el refuerzo de los servicios públicos. "Más del 70% del presupuesto tendrá un carácter social", ha avanzado Moreno, con destino no solo a educación, sanidad y servicios sociales , sino también a juventud, vivienda y empleo.

Además, Moreno también ha destacado que la partida destinada a Atención Primaria experimenta un crecimiento del 23%. "El objetivo es avanzar para que el 25% del presupuesto de Salud se destine a la Atención Primaria", ha reconocido la diputada de IU. En el capítulo sanitario también se recoge la recuperación del servicio de diálisis para el sistema público, la integración en el SERIS del Hospital de Calahorra, además de la creación de una empresa pública para la gestión del transporte sanitario.

En Educación, desde Izquierda Unida se vuelve a reiterar la necesidad de eliminar los conciertos que incumplan la ley.

Serán los terceros presupuestos en esta legislatura, que llegan tras una negociación "más fácil" que las anteriores. La intención es que las cuentas se aprueben este jueves en Consejo de Gobierno y se remitan al Parlamento el mismo día para su tramitación. La previsión es que puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00