El ocio nocturno de A Coruña cuenta con activar los nuevos protocolos este fin de semana
Está pendiente de que el TSXG autorice la exigencia de pasaporte Covid para los máximos niveles de actividad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7XPYOZ6M5JL4ZO5SSKB6WMWM3E.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Web Sala Pelícano / Sala Pelícano
![Web Sala Pelícano](https://cadenaser.com/resizer/v2/7XPYOZ6M5JL4ZO5SSKB6WMWM3E.jpg?auth=undefined)
A Coruña
El sector del ocio nocturno cuenta con llegar a un acuerdo con la Xunta que permita una vuelta a la normalidad en su actividad de cara a este fin de semana. Se está negociando un protocolo similar al de la hostelería con dos niveles que se diferenciarán fundamentalmente en que el que tenga más aforos y horario obligará a pedir el carnet de vacunación a los asistentes. La Xunta ha consultado al Tribunal Superior de Xustiza por si autoriza esta posibilidad.
El indicativo que propone la Xunta para identificar a los locales es el de 1 ó 2 "conchiñas". En el nivel uno se contemplará un cincuenta por ciento de aforo interior y horarios hasta las 3 de la madrugada. En el dos, 75 por ciento en interior y cien por cien en terraza y cierre a las cuatro de la mañana. Buena parte del acuerdo se encuentra pendiente de lo que marque el Tribunal Superior de Xustiza.
Todos los locales contarán con medidores de CO2 y registro de entrada. Señala Luís Diz que el fin de semana ha habido mucha actividad y que el sector está en la senda de recuperación de la normalidad