Un detenido en Murcia en una operación contra abusos sexuales infantiles que partió de una denuncia de Twitter
Fue la empresa la que denunció a la Policía Nacional que varios usuarios utilzaban la red para compartir el material

Un detenido en Murcia en una operación contra la pornografía infantil que arrancó con una denuncia de Twitter / Policía Nacional

Murcia
Una persona ha sido detenida en Murcia por la Policía Nacional en el marco de una operación desarrollada en todo el país contra la pornografía infantil y que se ha saldado con un total de 15 arrestos también en Albacete, Badajoz, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Málaga, Ourense y Santa Cruz de Tenerife.
La Policía les acusa de distribuir material de abuso sexual infantil a través de la red social Twitter. De hecho, según informa este cuerpo, fue esta plataforma la que denució los hechos ante el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) al tener conocimiento de que sus usuarios habían publicado este material en sus cuentas. Las bloquearon de forma inmediata y eliminaron la cuenta de los usuarios que habían publicado este contenido. Posteriormente, fue la Embajada de Estados Unidos en España la que puso en conocimiento de la Policía Nacional estos hechos.
Según informa la Policía, entre los detenidos se encuentra un comprador de material pedófilo de extrema dureza, cuyas imágenes y vídeos estaban protagonizados en su mayoría por bebés "agredidos sexualmente de forma sádica y mediante prácticas de zoofilia". Durante la operación han sido identificados dos menores.
Tras un análisis exhaustivo de las denuncias por parte de los investigadores, se logró la plena identificación de 21 conexiones gestionadas por proveedores de acceso a Internet (ISP) ubicados en España, desde las que se compartía material ilegal a través de esta red social.
IMÁGENES MUY DURAS
En el transcurso de uno de los registros efectuados en la provincia de Barcelona se pudo comprobar que el detenido, además de distribuir material ilegal a través de las redes sociales, llevaba a cabo una intensa actividad de búsqueda en la red de material pornográfico infantil pre-púber.
Durante el registro domiciliario, se localizaron diferentes directorios, algunos ocultos, que contenían exclusivamente imágenes muy duras protagonizadas por menores de muy corta edad, la mayoría bebés.
Los agentes han intervenido 19 teléfonos móviles, catorce ordenadores portátiles, seis discos duros, cuatro memorias, tres tabletas, una tarjeta de memoria y tres DVD/CD.
La Policía Nacional recuerda a los usuarios de cualquier red social la importancia de no compartir o guardar este tipo de imágenes de menores, ya que estarían incurriendo en la comisión de un delito. Para ello existe la posibilidad de denunciar el contenido en la propia red social o ante Policía Nacional, mediante el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia