La "ilusión" por la nueva cosecha
El presidente del Consejo Regulador no se moja sobre la cantidad y calidad del fruto que se recogerá esta vendimia, pero asegura que el sector está ilusionado porque las catas realizadas auguran una "cosecha interesante"
También es esperanzadora la recuperación de las ventas tras el impacto de la pandemia en el canal HORECA, con un crecimiento del 5% en lo que llevamos de año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KN2JWSRPBJKMTJJB2J5JS6VJ2A.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero en el brindis oficial con la alcaldesa de Aranda y la embajadora de la IV Fiesta de la Vendimia, Macarena Gómez / Cadena SER
![El presidente del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero en el brindis oficial con la alcaldesa de Aranda y la embajadora de la IV Fiesta de la Vendimia, Macarena Gómez](https://cadenaser.com/resizer/v2/KN2JWSRPBJKMTJJB2J5JS6VJ2A.jpg?auth=undefined)
Aranda de Duero
A la espera de que la lluvia permita generalizar la recogida de la uva de la que apenas se habían dado los primeros pasos, la IV Gran Fiesta de la Vendimia de la Ribera del Duero se ha convertido también en punto de encuentro para viticultores, bodegueros, clientes y hosteleros, colectivo este último que ha recibido el premio Ribereños del Año, como respaldo de la DO Ribera del Duero a un sector al que está íntimamente ligado y que ha sufrido tanto el rigor de la pandemia. Su reapertura, sin duda, ha tenido que ver con la recuperación de hasta un 5% de las ventas de vinos ribereños en lo que llevamos de año tal y como indicaba el presidente de la DO Ribera del Duero, Enrique Pascual.
Y si en los corrillos de bodegueros y viticultores estos días se habla de precios en voz baja, lo que se dice públicamente es lo sana que está la uva y lozanos los viñedos, lo que augura otra cosecha de calidad “Estamos muy ilusionados con recoger una cosecha que viene interesante” dice Enrique Pascual. “Es verdad que ha llovido, pero no parece que vaya a ser negativo. Como la generalización no va a ser inminente es posible que hasta sea bueno. La gente esta muy ilusionada con las catas que se están haciendo”
Pascual ha confirmado que si no hay imprevistos grandes la vendimia se generalizará en el puente del Pilar, como es tradicional len la comarca. Lo que no ha concretado más es la cantidad de fruto que podría recogerse, un asunto sobre el que cada año evita pronunciarse el Consejo Regulador dado el impacto al alza y sobre todo a la baja que puede infligir en el volumen de uva recolectado la meteorología de las últimas semanas y días previos o durante la vendimia.