Sociedad | Actualidad

La Fiesta de la Vendimia planta cara a la pandemia

A la victoria de poder llevar a cabo pasacalles, conciertos de pie y se une el homenaje a uno de los sectores como el hostelero que ha resistido a los embites de las restricciones

La embajadora de esta Fiesta, la actriz Macarena Gómez, agradecía también la apuesta de la Denominación de Origen por otro de los sectores más castigados durante la pandemia como el de la industria musical y audiovisual

Embajadora, organizadores y homenajeados en la IV Gran Fiesta de la Vendimia de la Ribera del Duero brindan desde el escenario por los vinos ribereños / Cadena SER

Embajadora, organizadores y homenajeados en la IV Gran Fiesta de la Vendimia de la Ribera del Duero brindan desde el escenario por los vinos ribereños

Aranda de Duero

El reencuentro con cierta normalidad festiva está siendo la tónica de la IV Gran Fiesta de la Vendimia de la Ribera del Duero, que pese a ciertos episodios de lluvia intermitente y su traslado al recinto ferial para mantener la prudencia aún necesaria en el control de la pandemia, se ha convertido un año más en revulsivo enoturístico para la capital ribereña

Esta cita, promovida por el Consejo Regulador y el Ayuntamiento de Aranda, se enmarca este año dentro de las actividades que el consistorio arandino espera que el próximo año marquen la celebración, ya con la máxima normalidad posible, de la programación de la Ciudad Europea del Vino 2022, como recordó la alcaldesa de Aranda, Raquel Gonález, en sus palabras de bienvenida desde el escenario.

Los conciertos y actos del recinto ferial pudieron seguirse desde el centro de Aranda a través de diversas pantallas

Los conciertos y actos del recinto ferial pudieron seguirse desde el centro de Aranda a través de diversas pantallas / Cadena SER

Los conciertos y actos del recinto ferial pudieron seguirse desde el centro de Aranda a través de diversas pantallas

Los conciertos y actos del recinto ferial pudieron seguirse desde el centro de Aranda a través de diversas pantallas / Cadena SER

Y aunque la lluvia se empeñara en hacer aparición de forma intermitente en momentos puntuales, la jornada de este sábado ha sido una reivindicación continua de reencuentro con la actividad cultural, lúdica y de convivencia que las restricciones de la lucha contra la covid habían aparcado bruscamente hace año y medio.

Macarena Gómez, Embajadora de la IV Fiesta de la Vendimia

Macarena Gómez, Embajadora de la IV Fiesta de la Vendimia / Cadena SER

Macarena Gómez, Embajadora de la IV Fiesta de la Vendimia

Macarena Gómez, Embajadora de la IV Fiesta de la Vendimia / Cadena SER

La propia embajadora elegida este año para ser la imagen de la Fiesta de la Vendimia, la actriz Macarena Gómez, agradecía a la Ribera del Duero y su Consejo Regulador que en este tiempo hayan mantenido su apoyo a un sector castigado por las restricciones como el de la industria musical y audiovisual. Lo hacía en el escenario, después de haberse declarado ante los periodistas amante del vino y fiel a la Ribera del Duero de quien asegura recibir apoyo constante en sus proyectos profesionales. Esta cordobesa, con un árbol genealógico plagado de castellanos y leoneses, por lo que conoce desde la infancia este territorio, no dudó en asegurar que el “vino corre por sus venas” y que no desaprovechará oportunidad de difundir las bondades del que se elabora en la comarca ribereña.

Brindis oficial de la IV Gran Fiesta de la Vendimia

Brindis oficial de la IV Gran Fiesta de la Vendimia / Cadena SER

Brindis oficial de la IV Gran Fiesta de la Vendimia

Brindis oficial de la IV Gran Fiesta de la Vendimia / Cadena SER

También la concesión del título “Ribereño del Año” a la hostelería de Castilla y León es toda una declaración de resistencia frente a la pandemia del Consejo Regulador, con la que respalda a un sector con cuya suerte están íntimamente ligados los vinos ribereños ya que es imprescindible para que los vinos lleguen al consumidor. Así ha quedado de manifiesta cuando las restricciones por la pandemia golpearon dueramente a la hostelería, impacto que indirectamente sufrió también el sector vinícola. El presidente de la Federación de Hostelería de Castillay Léon, Fernando de la Varga, que estuvo acompañado de varias de las representantes de lsa federaciones provinciales de la comunidad, dedicó la distinción a los clientes del sector porque asegura que ha sido fundamental su apoyo brindado desde el principio, admitiendo otras alternativas de consumo como los encargos para llevar, pasando frío en las terrazas en pleno invierno, o sencillamente con numerosas muestras de ánimo.

Los Titiriteros de Binéfar desafiaron a la lluvia y arrastraron una gran comitiva de púbico infantil y familiar por las calles del centro de Aranda

Los Titiriteros de Binéfar desafiaron a la lluvia y arrastraron una gran comitiva de púbico infantil y familiar por las calles del centro de Aranda / Cadena SER

Los Titiriteros de Binéfar desafiaron a la lluvia y arrastraron una gran comitiva de púbico infantil y familiar por las calles del centro de Aranda

Los Titiriteros de Binéfar desafiaron a la lluvia y arrastraron una gran comitiva de púbico infantil y familiar por las calles del centro de Aranda / Cadena SER

Y mientras tanto la Fiesta trataba este sábado de abrirse paso ante un cielo enfurruñado que cumplió a ratos su amenaza de descargar una lluvia fina pero molesta, pero que no impidió la celebración de su programa: los viejos rockeros disfrutaran de los grandes e indiscutiblemente clásicos temas de Burning, del humor de Luis Larrodera y Sergio Encinas y de la animación que se llevó de calle sobre todo al público infantil y familiar en el centro de Aranda de los Titiriteros de Binéfar, llegados de la mano de la Ruta del Vino Ribera del Duero. Y la guinda, al final de la tarde, con un público de nuevo entregado a la posibildiad de saltar, moverse libremente y dejarse llevar por la música, que una vez más ofreció en Aranda los grandes amigos y grandes músicos de Shinova.

Shinova puso la guinda a la jornada de sáb ado de la IV Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero

Shinova puso la guinda a la jornada de sáb ado de la IV Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero / Cadena SER

Shinova puso la guinda a la jornada de sáb ado de la IV Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero

Shinova puso la guinda a la jornada de sáb ado de la IV Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero / Cadena SER

La Fiesta de la Vendimia continúa este domingo con nuevos conciertos, como el del Ahinoa Buitrago y el del homenaje a la música folk y tradicional con Fetén Fetén, casetas con vino de la Denominación de Origen, y mirando al cielo para calcular cuándo podrán pasar los vendimiadores de las musas al teatro. A la clausura le pondrá el broche de oro un merecido homenaje a quien fuera primer secretaro del Consejo Regulador cuando aún era un proyecto: recibirá el premio “Herencia Ribera” Javier Villagra, ribereño de Pardilla.

Por cierto que, casualidad o no, ha sido este sábado, en el ecuador de la fiesta cuando Aranda ha rebajado su nivel de riesgo epidemiológico, que ha pasado de alto a medio, con solo 14 contagios detectados en la última semana y una inciendcia acumulada a 7 días apenas superior a 40 por 100.000 habitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00