Los farmacéuticos piden implantar la atención domiciliaria en las zonas rurales
En el Día Mundial del Farmacéutico, el colectivo reivindica su papel ante el reto demográfico y reclama herramientas que mejoren la comunicación con los médicos de atención primaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIHHXE3VZVL6DAXKJQWLYT7HL4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Francisco Izquierdo, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha / COFCAM
![Francisco Izquierdo, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIHHXE3VZVL6DAXKJQWLYT7HL4.jpg?auth=undefined)
Toledo
Este sábado se celebra el Día Mundial del Farmacéutico y el colectivo, que agrupa a unos 3.000 profesionales en Castilla-La Mancha, reivindica su papel en la lucha contra la despoblación. El sector, de hecho, ya trabaja con el Gobierno regional para poner en marcha la atención farmacéutica domiciliaria, que en los municipios donde no haya ni farmacia ni botiquín el profesional pueda desplazarse al domicilio del paciente.
Francisco Izquierdo: acceder al historial farmacológico
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Atención domiciliaria para afrontar el reto demográfico y una comunicación "más ágil" con los médicos de atención primaria. El colectivo en Castilla-La Mancha pide acceder al historial farmacoterapéutico de los pacientes y mejorar los mecanismos de interlocución con estos facultativos para poder hacer un mejor seguimiento de los tratamientos que evite duplicidades o interacciones negativas en la medicación.
Los farmacéuticos defienden además el papel esencial que han jugado durante toda la pandemia. Recuerdan así a los cuatro compañeros que han fallecido tras contagiarse mientras realizaban su trabajo y piden integrarse en la estrategia autonómica de salud pública por su implantación en el territorio y cercanía a la población.