Sociedad | Actualidad

Los farmacéuticos reprochan a Sanidad que no haya contado más con ellos, aunque la Conselleria cree que sí

Este sábado se conmemora el Día Internacional de los Farmacéuticos

Profesional atendiendo en una farmacia en tiempo de pandemia / Getty Images

Profesional atendiendo en una farmacia en tiempo de pandemia

Valencia

Este sábado se conmemora el Día Mundial del Farmacéutico con el lema "Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud". Con ello se quiere reforzar el papel del farmacéutico como un profewsional sanitario al que el ciudadano puede acudir sin ninguna traba burocrática.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco Peiró considera que la Administración no ha sabido aprovechar la disponibilidad y la cercanía del farmacéutico al ciudadano durante todo este tiempo de la pandemia. Cree que los farmacéuticos han demostrado en este año y medio, que han estado abiertos a solucionar los problemas y las dudas que los ciudadanos tenían y que se encontraban con trabas burocráticas para acceder a la sanidad pública:

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco, reprocha a la administración no haber aprovechado la voluntad del farmacéutico durante la pandemia

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sergio Marco insiste en que el farmacéutico es un profesional sanitario que está siempre al lado del ciudadano y del paciente, tal y como ha quedado de manifiesto en la pandemia de la COVID-19. Asimismo, Marco añade e insiste en que “la cruz de la farmacia nunca se ha apagado y la Oficina de Farmacia siempre ha tenido la puerta abierta para escuchar y atender a los ciudadanos y pacientes”.

Por su parte, la Conselleria de Sanidad ha facilitado que más de 1.400 personas enfermas crónicas puedan recoger sus tratamientos -más de 4.000- en la oficina de farmacia sin tener que desplazarse al hospital. Precisamente, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, la Conselleria pone de relieve la intensa labor que se lleva a cabo desde los servicios farmacéuticos de la Comunitat Valenciana.

En el ámbito de las personas que requieren medicamentos de dispensación hospitalaria, se ha elaborado el Plan Asistencial de Atención Farmacéutica Telemática para potenciar los servicios telemáticos y facilitar la atención de pacientes externos en las unidades de atención farmacéutica hospitalaria, así como acercar la dispensación de medicamentos en sus zonas próximas como centros sanitarios o en las mismas farmacia.

En este sentido, desde su puesta en marcha ya se han realizado 3.948 entregas de tratamientos en oficinas de farmacia cercanas a 1.449 personas enfermas crónicas distintas, que cumplen con unos criterios específicos, y que son atendidos por las Unidades de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos (UFPE) de los hospitales y encargadas de gestionar este proceso.

Actualmente se trabaja en la implantación de un sistema de ‘Telefarmacia’ que vendría a complementarse con el servicio de dispensación de medicamentos en puntos de proximidad al paciente, con el objetivo de mejorar y facilitar su atención.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00