José Miguel Marín, nuevo presidente de COAG: "La falta de relevo generacional en el campo es preocupante"
Su predecesor, Miguel Padilla, se postula para liderar la coordinadora agraria a nivel nacional

José Miguel Marín (COAG-IR Murcia): "La falta de relevo generacional en el campo de la Región de Murcia es preocupante"
12:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El caravaqueño José Miguel Marín será a partir de este sábado el nuevo presidente de la coordinadora agraria COAG-IR en la Región de Murcia. Marín, presidente de la organización en Caravaca de la Cruz y vicepresidente regional de la misma, sustituirá a Miguel Padilla, que abandona el puesto tras nueve años y se postula para dirigir la COAG a nivel nacional.
En la antena de 'A Vivir Tierra y Mar', Marín ha reconocido que "el caballo de batalla a corto plazo" va a ser el incremento de los costes de producción y los precios que reciben agricultores y ganaderos. Junto a otros temas como la PAC, el Trasvase Tajo-Segura o el Mar Menor, que marcan cíclicamente la agenda del sector agrario, Marín señala a las "barreras" a las que se enfrentan muchos jóvenes que quieren incorporarse al sector: "Los datos son muy preocupantes y las políticas de apoyo han mejorado, pero no todo es el dinero, hay una barrera de acceso que no conseguimos derribar", ha dicho Marín.
El relevo se ha producido en el marco del VII Congreso de COAG-IR Murcia celebrada este sábado en un hotel de la capital y en el marco del cual se va a concluir con una "extensa ponencia que analiza el sector agrario de nuestra Región", según fuentes de la organización agraria.
Desde COAG apuntan que el nuevo presidente "liderará las necesarias transformaciones que requiere este sector clave de la economía murciana, y esencial para la producción de alimentos, la vertebración territorial, el desarrollo rural y la sostenibilidad de nuestros entornos naturales".
En cuanto a Padilla, por el momento su candidatura es la única que se conoce para liderar COAG a nivel nacional, aunque para ello habrá que esperar al congreso estatal que se celebrará a mediados de octubre.
En declaraciones a la Cadena SER, Padilla recuerda que uno de los frentes abiertos es concluir la negociación de la Política Agrícola Comunitaria (PAC) para los próximos años. Pero, de entre los problemas más acuciantes para el sector, ha destacado la falta de viabilidad de las explotaciones de agricultores y ganaderos detrás de la cual hay un incremento de los costes de producción que se une a los precios que reciben los productores.
"Es un problema general, que no se ha solucionado. Ha llevado a un endeudamiento importante por parte de estas explotaciones", ha dicho el representante agrario.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia