Actualidad
Solar fotovoltaica

COVAP construirá una planta fotovoltaica que surtirá de energía al 20% de su industria

La compañía trabaja también en valorización de residuos para evitar que terminen en el vertedero

Planta de producción de COVAP / Cadena SER

Planta de producción de COVAP

Córdoba

La responsable de Medioambiente de COVAP, Ana Alicia Bolívar, ha explicado en Encuentros SER: Sostenibilidad y Energías Renovables, que la compañía pozoalbense trabaja en un plan para "reducir al máximo nuestros residuos a vertedero". En concreto, este año se han fijado como objetivo que el 95% de los residuos de sus industrias sean revalorizados. 

"Ahora mismo estamos muy cerca de conseguirlo, pero necesitamos que sea estable", ha concretado Bolívar. Además, la empresa ha abierto otras líneas de trabajo relacionadas con la formación de los ganaderos para concienciarlos en materia de sostenibilidad. Y COVAP ha puesto en marcha un programa de resiembra de la Dehesa cordobesa y, apunta, "tanto por mantener su biodiversidad como porque de ella depende nuestro modelo de negocio y calidad del producto". 

"Desde nuestros orígenes hemos buscado un modelo de Economía Circular que parte de la agricultura y se extiende por el proceso de transformación para alcanzar el producto final", ha explicado. 

Ana Alicia Bolívar ha avanzado en este encuentro organizado por Radio Córdoba-Cadena SER y SADECO que "COVAP tiene un pie puesto sobre una planta fotovoltaica, tenemos los terrenos y el año que viene empezará a construirse". Con este proyecto, el 20% de la energía consumida por la industria ganadera de Pozoblanco será provista por esta fuente renovable. 

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00