La vacunación llega al campus de Ciudad Real
En pocas semanas se vacunará también en los aparcamientos de grandes superficies comerciales

La carpa móvil de vacunación se ha instalado este viernes en el campus de Ciudad Real / Cadena SER

Ciudad Real
Los estudiantes han respondido a la llamada y son muchos los que han acudido este viernes a la unidad móvil de vacunación que este viernes se ha instalado en el campus de Ciudad Real, frente a la Facultad de Letras. Y no será el único lugar donde se ubicará en la provincia: el 28 de septiembre se montará en la Escuela de Minas de Almadén. El objetivo es llegar al 100 % de la población vacunada. Por el momento, un 84 % ya tiene ya la doble dosis.
En el caso de los jóvenes, entre los 12 y los 19 años, un 70 por ciento tiene la pauta completa y algo más del 80 por ciento ha recibido la primera dosis.
Se trata de "un hito histórico" como destacaba la delegada de la Junta, Carmen Olmedo que destacaba especialmente la respuesta de la población más joven.
"Datos excepcionalmente buenos de vacunación"
En las seis gerencias de la provincia, el porcentaje de vacunación está por encima de la media nacional y regional; en el caso de la de Ciudad Real se supera el 93 por ciento. Lo destacaba el delegado de sanidad, Francisco José García, que recordaba que para llegar a más gente todavía se han instalado estas unidades móviles, que, en breve, también se ubicarán en los aparcamientos de grandes superficies comerciales.
El avance de la vacunación y los buenos datos epidemiológicos han sido los motivos que han llevado al gobierno regional a eliminar prácticamente todas las restricciones que existían en Castilla-La Mancha, pero el Delegado de Sanidad advertía: "hay que seguir teniendo precaución y responsabilidad".
Por su parte, la vicerrectora de estudiantes, María Ángeles Carrasco, valoraba la iniciativa para repescar a aquellas personas que, por distintas circunstancias no se hayan vacunado y mostraba su satisfacción por la respuesta de los estudiantes.
En su mayor parte, los estudiantes que han pasado por la carpa de vacunación han sido jóvenes que cuando se les citó estaban de vacaciones o de viaje y también estudiantes Erasmus que no se vacunaron en sus países de origen.