Actualidad

Vélez: "Muchas de las 1.176 plazas convocadas para cuerpos penitenciarios tendrán como destino la Región"

Dice trabajar para que haya un Gobierno socialista que "propicie que la Región salga del pozo"

Celebración Día de la Merced / Delegación del Gobierno

Celebración Día de la Merced

Murcia

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, ha adelantado que "muchas" de las 1.176 plazas para cuerpos penitenciarios convocadas en la última oferta de empleo público tendrán como destino la Región de Murcia.

"Celebramos el día de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, un día muy importante porque ponemos en valor el gran trabajo que hacen los funcionarios" de este organismo, según el delegado, quien ha considerado que, "algunas veces, no valoramos suficientemente la gran labor que hacen para la sociedad".

"Desde luego, desde el Gobierno de España estamos totalmente comprometidos con Instituciones Penitenciarias", según Vélez, quien ha recordado que, en la última oferta de empleo público, "se han sacado 1.176 plazas para cuerpos penitenciarios".

Ha instado a "no olvidar" que, desde 2018, ya van más de 4.200 plazas en oferta pública de empleo. "Por lo tanto, el compromiso está ahí y va a seguir siendo firme porque, realmente, Instituciones Penitenciarias necesita del apoyo del Gobierno cada vez más", ha avanzado.

Ha destacado que el Gobierno de España actual "va a estar comprometido, día a día, con los funcionarios y con todo el trabajo que se hace en Instituciones penitebciarias". En total, este viernes han sido distinguidas con este motivo una veintena de personas por su "gran labor de apoyo a Instituciones Penitenciarias". A su juicio, es "importante" reconocer esta labor año tras año, aunque en 2020 "no se pudo hacer" por las circunstancias y se va a hacer en el 2021.

"Son personas e instituciones que siempre están apoyando la gran labor que se hace desde Instituciones Penitenciarias", según Vélez, quien ha agradecido a las direcciones de las tres instituciones penitenciarias existentes en la Región "el trabajo que están haciendo y el compromiso que están teniendo".

Al ser preguntado por las reclamaciones de los funcionarios, Vélez ha destacado que el Gobierno de España va a tener "el mismo compromiso" en mejorar las instalaciones que el que está teniendo en materia de recursos humanos.

"Se está trabajando, de hecho, en esa mejora que es necesaria, y yo creo que los funcionarios tienen sus razones de pedir esas mejoras, porque hay que facilitarles la gran labor que realizan", según Vélez. Para eso, ha admitido que necesitan "más medios y más recursos humanos".

En cuanto a las vacantes convocadas, ha señalado que "muchas" de esas 1.176 plazas vendrán a la Región de Murcia para "completar y mejorar las plantillas que hay en cada una de las instituciones que tenemos en la Región". Y de las 4.200 convocadas desde 2018, ha señalado que "muchas ya han venido" a la Comunidad.

Ha admitido que "por supuesto que no es suficiente" pero ha asegurado que el Gobierno de España está "comprometido en seguir trabajando para seguir mejorándolas".

La situación en el PSRM-PSOE

En un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por la situación percibida en el PSRM-PSOE tras la renuncia de Diego Conesa, Vélez ha señalado que es un ambiente "maravilloso" que responde a "una garantía de que vamos a trabajar a partir de este momento para que, en 2023, esta Región tenga un cambio de Gobierno".

José Vélez ha asegurado que va a trabajar a partir de este momento para que, en 2023, esta Comunidad "tenga un cambio de Gobierno" que dé lugar a un Ejecutivo socialista que "propicie que esta Región salga del pozo en el que nos han metido en estos últimos años los gobiernos sucesivos del PP".

En concreto, ha lamentado que el "pozo" en el que han metido a la Región los sucesivos gobiernos del PP han dado lugar a "situaciones tan extremas como tener una deuda de 11.000 millones de euros". "Se dice pronto pero eso es una ruina técnica para esta Región, y quien lo está pagando son los ciudadanos y ciudadanas", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00