Gijón busca recuperar el 'IBI para ricos'
El borrador de Ordenanzas Fiscales para 2022 contempla también subidas en la tarifa de recogida de basuras, la ORA o el precio del billete ordinario de autobús
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6K6QQUJXYFIIBDEXFAGAVXFAEM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Marina Pineda, concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gijón. / SER Gijón
![Marina Pineda, concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gijón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6K6QQUJXYFIIBDEXFAGAVXFAEM.jpg?auth=undefined)
Gijón
Se trata de una borrador de Ordenanzas Fiscales que busca, según la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gijón, Marina Pineda, iniciar la senda de recuperación de ingresos, con subidas "moderadas" de los tributos y manteniendo la presión fiscal baja. Según Pineda, Gijón tiene una presión fiscal muy baja, de 391,7 euros frente a 494,9 que hay, por ejemplo, en Oviedo. Son los objetivos de la propuesta socialista que presentaba la edil de Hacienda.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Subida de basura, autobús y ORA
¿Y qué es lo que se propone? Entre otras cosas, un aumento en la tarifa de recogida de basuras, provocada por la subida de precios de los tratamientos de Cogersa, de 3,60 euros al año, el precio del billete ordinario de autobús asciende a 1,50 euros y modificaciones en las tasas de la ORA para adecuarlas a la nueva ordenanza de movilidad. Y una novedad, pretenden recuperar el IBI diferenciado del 0,55 % para inmuebles con un valor catastral superior a un millón y medio de euros. Nada que ver con el 0,79 % que proponían para 2020 para los inmuebles de más de un millón de euros.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ORA, cuatro zonas
En el caso de la ORA, el Ejecutivo busca adecuarla a la Ordenanza de Movilidad. En los sectores naranja -uso exclusivo para residentes- se aplicará la tarifa anual, en los verdes -tiempo máximo de estacionamiento de dos horas- se fija un precio de 1,25 euros la hora, en los azules 0,95/hora y en los rojos entre las 9 y las 13 horas, cuatro euros/hora y entre las 13 y las 20 horas, 1,25 euros/hora.
Para la tarifa de residentes, dos categorías: los vehículos sin distintivo ambiental o con distintivo C o B tendrán una tarifa anual de 50 euros mientras que para los que posean distintivo 0 o ECO será gratuito. La tarifa especial con distintivo 0 será válida para los sectores verdes o axules y para los rojos, en horario de 13 a 20 horas, tendrá un coste de 100 euros anuales. Sobre la tarifa de aparcamientos -el de Peritos y el Albergue Covadonga- se establece un precio de 0,95euros/hora con un máximo de cinco euros mientras el abono mensual diurno pasa de 35 a 40 euros y el nocturno de 45 a 50 euros.
Otra novedad más, se incluye en el borrador es la tarifa de bicicletas eléctricas con un abono anual de 35 euros que dará derecho a descuentos en el uso de estos vehículos. Con estas subidas el consistorio gijonés prevé ingresar 2,5 millones de euros, de ellos 460.000 euros con el llamado 'IBI para ricos'. Comienzan ahora las reuniones con los distintos grupos políticos, el primero de ellos Ciudadanos.
![Paloma Llanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7c9d1b62-6faa-4572-ace6-897a205b3d36.png)
Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....