La CHS anuncia una inversión de 1.035 millones de euros en 151 medidas para la Región de Murcia
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, ha presentado este jueves el Plan Director de Inversiones de la entidad hasta 2023 a la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOSW2ARWYNLELM3QXH4TGULD6E.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, se han reunido con la Federación Regional de Empresarios de la Construcción en la sede de esta organización / CHS
![El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, se han reunido con la Federación Regional de Empresarios de la Construcción en la sede de esta organización](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOSW2ARWYNLELM3QXH4TGULD6E.jpg?auth=undefined)
Murcia
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, ha presentado este jueves el Plan Director de Inversiones de la entidad, que supera los 1.000 millones de euros en más de 150 medidas, junto a Alfonso Segura y Alejandro Lázaro, presidente y vicepresidente de la Cámara de Contratistas de Obra Pública de la Región de Murcia.
El acto, organizado por la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia, junto a la Cámara de Contratistas, ha servido para presentar a los asociados de Frecom todas las inversiones que del Gobierno nacional y la Confederación hay previstas para el periodo 2022-2027.
Urrea les ha comunicado las actuaciones previstas por la Administración General del Estado en el programa de medidas del Plan Hidrológico de cuenca 2022-2027, que incluyen aquellas que se van a financiar con cargo al Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
A su juicio, estas medidas "se van a convertir en una palanca importante de activación de la economía en el sureste y, en particular, en el sector de la construcción, que podrá liderar la ejecución tanto de las denominadas infraestructuras grises, como las infraestructuras verdes, estas últimas constitutivas de una parte importante del citado Plan a financiar con fondos europeos".
El total de las medidas incluidas en el PHDHS en el ámbito de la Administración General del Estado ascienden a un importe total de 1.035 millones de euros, que se distribuyen en cinco bloques: atención a las demandas, con un importe de 514 millones; abastecimiento, con 200 millones; prevención de avenidas, 188 millones; restauración del bosque de riberas y actuaciones de corrección hidrológica forestal, 77 millones; y saneamiento y depuración, 36 millones.
Para acometer ese presupuesto se ha puesto de manifiesto la necesidad de estar preparadas las empresas que conforman el tejido productivo de la construcción, con "suficientes medios personales y técnicos que posibiliten ser los ejecutores de las mismas, lo que exigirá una adaptación en un muy corto plazo, dado que las licitaciones y adjudicaciones están ya en marcha".
Además, se ha puesto de manifiesto "el importante nivel de inversión previsto en la cuenca del Segura para los próximos años, que refleja el fuerte compromiso del Gobierno de España para con este territorio, aportando recursos presupuestarios para alcanzar los objetivos medioambientales de la Directiva Marco del Agua, satisfacer las demandas de los usuarios de la cuenca de manera compatible con aquellos y dotar al territorio de una menor vulnerabilidad frente al riesgo de inundaciones que tan graves daños vienen produciéndose desde 2016 y que tuvo su máximo y más dramático exponente en la DANA de 2019".