Se inician las obras en la Plaza de España con los trabajos previos por parte del Ayuntamiento
Van a suponer una inversión de 92.000 euros, para suministro de agua saneamiento
El proyecto total va a permitir la remodelación integral del espacio, con prioridad a los peatones
Una actuación incluida en el programa 'Vive tú ciudad', con un convenio entre la Junta de Andalucía y la corporación municipal galduriense, con una inversión que supera los 558.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/47M6BHQ25BLS7CADFCNQVSEEKY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Algunas de las actuaciones en la Plaza de España / Antonio Plaza
![Algunas de las actuaciones en la Plaza de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/47M6BHQ25BLS7CADFCNQVSEEKY.jpg?auth=undefined)
Jódar
La alcaldesa de Jódar, M.ª Teresa García, acompañada por el concejal de Obras, José Luis Navarrete, y el de empleo, Juan Caballero, ha visitado las obras que el Ayuntamiento de Jódar acomete, con fondos propios, los trabajos previos, para conexiones de suministro de agua y saneamiento-alcantarillado en las calles Narciso Mesa Fernández y Plaza de España, no incluidos en el proyecto de la Junta de la Junta de Andalucía, que van a suponer una inversión de 92.000 euros (Mano de obra y materiales), incluidas dentro del PFEA 2.021, para el proyecto de actuación para la rehabilitación de la Plaza de España, dentro del programa ‘Vive tú ciudad’.
Declaraciones de la alcaldesa, M ª Teresa García
07:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La actuación contemplaba, inicialmente, según los datos que se daban a conocer en la firma del convenio entre la secretaria general de Vivienda de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Alicia Martínez, y la alcaldesa de Jódar, María Teresa García una inversión total de 558.607,61 euros (incluye estudios geotécnico y arqueológicos, redacción del proyecto, obra y otros…), en la que a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio le correspondía una aportación de 391.025,33 euros (70 %) y al Ayuntamiento de Jódar 167.582,28 euros (30 %).
La propia alcaldesa anunciaba que de la parte que tiene que aportar el Ayuntamiento de Jódar, el 30 % (167.582,28 euros), la Diputación Provincial de Jaén asumiría el 20 % (111.721,52 euros), por lo que la corporación galduriense solo tendría que aportar el 10 % (55.860,76 euros).
Las obras están proyectadas para que comiencen en septiembre de 2021 dentro del programa “Ciudad Amable: Vive tú Ciudad”. Cuentan con un plazo de ejecución de seis meses.
![La alcaldesa de Jódara, M ª Teresa García, acomppañadoo de los dos concejales, de obras y empleo, observa la actuación en la Plaza de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQLNJUV5LNORTL2IDFXF4WN2MQ.jpg?auth=b97ac2b7d2ea4bc233e7f497ddacc82daea2c8c94fc418d7c3f6ffbe2321a824&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa de Jódara, M ª Teresa García, acomppañadoo de los dos concejales, de obras y empleo, observa la actuación en la Plaza de España / Miguel Ángel Latorre
![La alcaldesa de Jódara, M ª Teresa García, acomppañadoo de los dos concejales, de obras y empleo, observa la actuación en la Plaza de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQLNJUV5LNORTL2IDFXF4WN2MQ.jpg?auth=b97ac2b7d2ea4bc233e7f497ddacc82daea2c8c94fc418d7c3f6ffbe2321a824)
La alcaldesa de Jódara, M ª Teresa García, acomppañadoo de los dos concejales, de obras y empleo, observa la actuación en la Plaza de España / Miguel Ángel Latorre
El proyecto definitivo está en periodo de licitación, sobre una base de 373.422 euros, han presentado oferta hasta 13 empresas, ninguna de Jódar:
1. TOLEDANO EDIFICACIONES Y OBRAS PUBLICAS, S.L.,
2. PAVIMENTACIONES MORALES, S.L.,
3. HERYSAN, 2007 S.L.,
4. ALBAIDA INFRAESTRUCTURAS, S.A.,
5. MIGUEL PÉREZ LUQUE S. A.,
6. GEOCAMINOS S.L.,
7. ÁRIDOS MENGÍBAR, S.L.,
8. URBASUR ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS S.L.,
9. DEYPLAD PROYECTOS Y CONTRATAS S.L.L.,
10. CODELSUR PROYECTOS S.L.,
11. AFC CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS S.L .,
12. EIFFAGE ENERGÍA S.L.U.,
13. GRULOP 21 S.L.
Con ofertas que oscilan entre los 281.821’58 euros y los 340.987’74 euros.
Si todo marcha conforme a lo previsto, según compromiso de la Junta de Andalucía, la adjudicación se hará a finales de octubre para que puedan comenzar las obras de manera inminente, a partir de esa fecha, con un periodo de ejecución de seis meses.
La actuación va a suponer la reubicación de la parada para taxis y los vehículos de la Policía Local, que tendrán que salir de la Plaza de España.