Actualidad

Elche rechaza la explotación sexual

El Ayuntamiento ha conmemorado este día con la lectura de un manifiesto contra la trata de personas y la prostitución

Acto institucional contra la trata y la explotación / Radio Elche Cadena Ser

Acto institucional contra la trata y la explotación

Elche

Esta mañana se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche un acto institucional para conmemorar hoy 23 de septiembre el Día Internacional contra la explotación sexual, en el acto han participado el concejal de Derechos Sociales, Mariano Valera y representantes del Centro de Acogida Oblatas de Alicante.

La representante del Centro, Cintia González, ha sido la encargada de leer el manifiesto que condena esta práctica delictiva. Bajo el lema de "Sin prostitución no hay trata", han presidido el momento de mayor solemnidad y calado reivindicativo dentro de las actividades propuestas desde la Casa de la Dona para visibilizar una cruda realidad que, lejos de cesar, persiste.

El texto también ha instado a prestar atención a las víctimas y la necesidad de brindarles oportunidades reales.

Mariano Valera ha destacado el compromiso y el contundente rechazo y condena a una de las expresiones más crudas de violencia, que atentan directamente contra la salud y la seguridad de millones de personas de todo el mundo, en su mayoría mujeres y niñas. El concejal ha recordado que Gobierno de España ha firmado una serie de acuerdos internacionales que constituyen el marco para el desarrollo de políticas públicas con las que avanzar en la abolición de la trata y asegurar la asistencia y recuperación de las víctimas de esta violencia.

Aparte de la lectura del manifiesto, el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Menores en Elche protagonizará actos dedicados no solamente a conocer un problema que perdura en nuestro país, ya que España es uno de los mayores consumidores de prostitución y de los principales países de control y tráfico de redes de trata del continente, sino para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía. Esta misma tarde y el jueves 29 de septiembre, la entrada del Centro de Congresos acogerá la instalación "Abre la puerta contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños", que simula el acceso a un burdel con una narración en off de una víctima. Además, el 29 tendrá lugar en el mismo centro la primera edición de las Jornadas contra la Trata y la Explotación Sexual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00