ASEBOR tacha de irresponsables a los sindicatos
Creen que tanto CCOO como UGT "toman como rehenes a la industria vitivinícola burgalesa" en su conflicto con las organizaciones agrarias en relación al convenio agropecuario y piden que recapaciten y no hagan daño a la sociedad ribereña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHZDBS72HRKO7NGZFR3SZM3JFY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto de archivo de un acto de ASEBOR de 2015, en el que se produjo la salida de Enrique Pascual / Agronews
![Foto de archivo de un acto de ASEBOR de 2015, en el que se produjo la salida de Enrique Pascual](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHZDBS72HRKO7NGZFR3SZM3JFY.jpg?auth=undefined)
Aranda de Duero
Días después de que UGT y CCOO en la previa de la vendimia aprovecharan el momento para presionar con movilizaciones un avance en la negociación del convenio agropecuario bloqueado desde hace dos años, ASEBOR ha salido al paso mostrándose "tristes y dolidos" con el comunicado de ambas organizaciones que dicen "han decidido tomar como rehenes a la industria vitivinícola burgalesa en su conflicto con las organizaciones agrarias en relación al convenio agropecuario, a pesar de tener convenio de la industria vitivinícola negociado y firmado y en vigor en este año 2021".
En un comunicado, desde esta asociación, expresan que "esta declaración la pusieron de manifiesto ambos sindicatos en la reunión que tuvimos el pasado 21 de septiembre convocada por la Subdelegación de Gobierno, cuyo objeto principal como en años anteriores era analizar la situación de los temporeros en la provincia de Burgos de cara a la inminente vendimia".
Para la La Asociación de Empresarial de Bodegas Acogidas a la Denominación de Origen Ribera del Duero, "proponer una huelga de varios días durante la vendimia es una absoluta irresponsabilidad que demuestra o bien el hondo desconocimiento del sector o directamente mala fe", aseveran, "ya que la uva tiene un periodo de recogida que no se puede alargar y los racimos que no se puedan vendimiar a tiempo se pudrirán en el campo, no se podrán transformar en vino y por tanto se traducirá en pérdida de empleos directos e indirectos no solo durante este periodo sino durante todo el año, además de generar pobreza en todo el tejido social ribereño".
Desde ASEBOR dicen no entender "que UGT y CCOO utilicen como escudo humano a toda la sociedad ribereña ni que centren el conflicto, derivado de su incapacidad para negociar un nuevo convenio agropecuario", dejando claro que el objetivo de la huelga "es la vendimia en la Ribera del Duero, traicionando el convenio colectivo de la industria vitivinícola de Burgos y dinamitando todos los puentes a cualquier negociación futura".
Finalizan el comunicado pidiendo a ambos "que recapaciten y no dañen a la Ribera del Duero innecesariamente".