Los sindicatos se concentran en Alicante contra el ERE del Sabadell
Un centenar de pesonas protesta frente a la sede social de la entidad ubicada en Alicante. La movilización se repetirá el próximo día 28 de septiembre
![HOY POR HOY ALICANTE: PATRICIA CARRILLO (CCOO) Y LAURA GARCÍA (UGT) HABLAN SOBRE LOS DESPIDOS DE BANCO SABADELL](https://cadenaser.com/resizer/v2/7HFD2VDY2FKETDTLQO2WHMQL4E.jpg?auth=4ddcfb9622b72e36013c20c8bfe01e059800824441a2536bf696c209811e1cd0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
HOY POR HOY ALICANTE: PATRICIA CARRILLO (CCOO) Y LAURA GARCÍA (UGT) HABLAN SOBRE LOS DESPIDOS DE BANCO SABADELL
07:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
A las diez de la mañana se ha iniciado en Alicante, en la avenida Oscar Esplá, la concentración promovida por los sindicatos contra el ERE planteado por el Banco Sabadell.
Frente a la sede social de la entidad, ubicada en Alicante, un centenar de personas ha vuelto a pedir a la entidad que se abra a negociar y plantee alternativas para evitar el despido de 1.900 trabajadores.
Según los sindicatos, en Alicante calculan el cierre de 44 oficinas y que afecte a 237 trabajadores de la plantilla de la red de oficinas en la provincia.
Dentro del calendario de movilizaciones, el próximo día 28 de septiembre los sindicatos volverán a concentrarse en Alicante. Asimismo, el 4 de octubre prevén convocar un paro de 15 minutos en sucursales y centros de trabajo, y al día siguiente otro paro, éste de una hora.
Patricia Carrillo, representante de CCOO y Laura García, de UGT, en los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante, han vuelto a hablar de un ERE "salvaje" y "abusivo".
Insisten en que empresas que dan beneficios, no pueden hacer un reajuste de este calado, lo que también repercute en el servicio a la ciudadanía y en que pueblos se queden desabastecidos.
Hay que trabajar las alternativas, que las hay, defienden y hacen un llamamiento para la participación en las próximas convocatorias. Pretenden convocar una huelga, acompañada de protestas en la calle, los próximos 6 y 8 de octubre.
Pueden escuchar la entrevista íntegra en la parte superior de la noticia.