Humanizarse en Redes y la búsqueda de una marca personal auténtica
Muchas personas ofrecen una imagen excesivamente perfecta de sí mismas, algo que se aleja bastante de la realidad

Muchas personas ofrecen una imagen excesivamente perfecta de sí mismas, algo que se aleja bastante de la realidad / Pixabay

Alcobendas
¿Perfección ¿naturalidad? ¿cercanía? ¿imagen más distante?
Las redes sociales son un escaparate maravilloso para poder comunicarnos con otras personas, para aportar valor… Pero ¿qué debemos tener en cuenta para conseguir conectar con quienes están al otro lado? Muchas personas ofrecen una imagen excesivamente perfecta de sí mismas, en forma y fondo. Una imagen que se aleja bastante de la realidad. Maneras de comunicar impostadas, mensajes positivos hasta la extenuación (que también se alejan de la realidad, puesto que en la vida todos sabemos que junto a las rosas están las espinas).
Dejamos de lado nuestra esencia, naturalidad, personalidad… en busca de una aparente perfección. Y esto no es honesto. Y, además, cada vez conecta menos con la gente.
Comunicación Personal con Marina Estacio: Humanizarse en Redes y la búsqueda de una marca personal auténtica
18:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una manera de comunicar más espontánea, donde verdaderamente pongamos el foco en el otro, en aportar valor, en conectar, donde seamos capaces de mostrarnos… es lo que nos humaniza. Y lo que además nos permite potenciar y poner en valor nuestra propia marca personal. Con identidad propia y, sobre todo, que esta sea auténtica.
Hablamos de estas cuestiones con Marina Estacio, actriz y comunicadora.