Economia y negocios | Actualidad

Logroño se suma a los repartos de última milla en bicicleta

Una iniciativa piloto permite a los comerciantes conocer esta alternativa

Logroño se suma a los repartos de última milla en bicicleta

Logroño se suma a los repartos de última milla en bicicleta

07:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Logroño se suma a la red de reparto sostenible a domicilio del comercio local. Se trata de una experiencia piloto dentro de la Semana Europea de la Movilidad. Para ello, el consistorio de la capital ha puesto a disposición del comercio local un servicio de ciclologística y la plataforma informática necesaria para su gestión, de manera gratuita.

Además de ser un modelo de logística sostenible desde el punto de vista ambiental, para el condejal de Desarrollo Urbano Sostenible, "lo es también desde el punto de vista social porque el personal dispone de contrato laboral a diferencia de otras plataformas en que los 'riders' trabajan en situaciones muy precarias”.

Este sistema de reparto de última milla, ha especificado Jaime Caballero, además “pone de manifiesto que es posible otras formas de solucionar la logística de una ciudad y lo hace de la mano del comercio local, ya que los nuevos modos y normativas de Distribución Urbana de Mercancías tienen que ir enfocados a favorecer el comercio de proximidad”. Durante las jornadas de ciclologística, que se desarrollarán de 10:00 a 20:00 horas, se dispondrán de vehículos ligeros cero emisiones distribuidos por la ciudad para repartir de forma gratuita los pedidos realizados al comercio local.

Cada asociación de comerciantes dispondrá de una cuenta de usuario y contraseña para acceder a la plataforma Revoolt, a través de la cual podrán encargar el envío de los pedidos que les vayan realizando y que tengan por destino el casco urbano de Logroño.

Una vez solicitado el envío desde la plataforma Revoolt, uno de los vehículos cero emisiones se acercará a recoger el paquete y lo llevará a destino sin ningún coste, ni para el comercio local, ni para el destinatario final.

Los propios comerciantes podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de envío gratuito de sus pedidos con estos vehículos cero emisiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00