Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
UPA

UPA Palencia denuncia el incremento del precio del gasóleo agrícola que están asumiendo los agricultores

Según las estimaciones de UPA, este incremento a medida impositiva supondrá de media a cada agricultor de Palencia un sobrecoste de 1.500 euros por explotación y año

Palencia denuncia la subida / Getty Images

Palencia denuncia la subida

Palencia

UPA PALENCIA denuncia el incremento del precio del gasóleo agrícola que están asumiendo los agricultores respecto al año pasado, y que supone hasta un 25 % de subida.

Entre marzo y septiembre del año 2020 el precio del gasóleo B osciló entre 0,46 y 0,54 euros/litro, mientras que en el mismo periodo de tiempo de este año el precio que pagan los agricultores se sitúa entre 0,60 y 0,69 euros/litro.

UPA recuerda que el consumo de carburante en el sector agrario supone uno de los inputs más importante, puesto que a lo largo de casi todo el año se realizan faenas en el campo, como pueden ser la preparación del terreno, el riego o la cosecha. Nuestra organización advierte que el sector profesional agrario está en una situación muy delicada, puesto que se incrementan todos y cada uno de los costes de producción de las explotaciones agrarias y sin embargo no se pueden trasladar esas subidas en la cadena agroalimentaria, lo que convierte la situación en muchos casos en insostenible.

Según las estimaciones de UPA, este incremento a medida impositiva supondrá de media a cada agricultor de Palencia un sobrecoste de 1.500 euros por explotación y año, tomando como referencia el consumo medio de 10.000 litros anuales de combustible por profesional, y 5,24 millones de euros en el global de la provincia considerando los aproximadamente 35

millones de litros de gasóleo agrícola que se vienen consumiendo anualmente en el conjunto de la provincia.

El hecho de que los precios medios del gasóleo agrícola hayan subido algo más de un 25 % en el último año, hasta alcanzar la cifra de 0,69 €/litro supone que por llenar el depósito de un tractor medio (300 litros) cueste ahora mismo 45 euros más que el año pasado por estas fechas.

El incremento que están sufriendo todos los ciudadanos de Palencia, es especialmente gravoso para sectores, como el agrario, que requieren de su consumo a nivel profesional, por lo que este coste incidirá negativamente en la rentabilidad de cada explotación y profundizará en una situación de crisis provocada por los precios en origen tan bajos que están generalizados en el sector agrícola y ganadero.

En este sentido, UPA reclama a las Administraciones públicas que articulen medidas para mitigar esta subida y asegurar la pervivencia de agricultores y ganaderos, que se enfrentan a un escenario especialmente complejo por la subida brutal de los costes energéticos. Conviene recordar que a día de hoy por cada euro que un agricultor paga por llenar de gasóleo el depósito de su tractor, solo la mitad corresponde al valor real del combustible, mientras que el resto son impuestos.

UPA PALENCIA advierte de la situación límite que atraviesa el sector agrario, y concretamente los profesionales del sector primario, con incrementos de costes pero no de ingresos, y con bajadas de precios en origen por los desequilibrios de la cadena agroalimentaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00