Novelda contará con una planta solar prevista para generar energía limpia a partir del próximo año
La comarca es una zona de reclamo para la implantación de este tipo de empresas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLTASEBWU5J3DHFNBU7FAWHM7I.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Placas solares / GVA
![Placas solares](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLTASEBWU5J3DHFNBU7FAWHM7I.jpg?auth=undefined)
Elda
La empresa hispano-japonesa Univergy Solarha comenzado la construcción de la planta solar fotovoltaica denominada “Salinetes I” en Novelda con una capacidad de generación de energía limpia de casi 4,5 megavatios de potencia.
La planta se instalará en un terreno de 6,5 hectáreas y contará con 10.780 paneles fotovoltaicos. La construcción ya se ha iniciado y está prevista su conexión a red en 2022.
El alcalde de Novelda, Fran Martínez Alted, ha señalado que el proyecto supone para la población, el primero de una serie de proyectos previstos para la instalación de una gran cantidad de megavatios de potencia al tiempo que convertir al municipio en uno de los referentes de energía limpia de la provincia y de la comunidad.
Fran Martínez, alcalde de Novelda, sobre la creación de una planta solar en el municipio
07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La comarca supone un reclamo para estas empresas
Más información
Esta es la primera implantación en la zona aunque en estos momentos existe un interés palpable en la comarca de hecho, en Elda se trabaja para instalarla en la zona de Bolón y Bateig, en Petrer en la del Rebentón y Loma Badá, en Monóvar en el Plano del Mañán, L´Alquebla o Cañadas de Don Ciro así como también Villena o Salinas.