Actualidad

Asunción, hija de enfermo de alzhéimer: "Hay que buscar ayuda para mantener la autonomía personal"

Su padre fue diagnosticado hace 8 años y recibe atención especializada en el Centro Alöis de Ciudad Rea

Acompañamos a Luis Peralta y su hija Asunción, en el Día Mundial del Azheimer

Acompañamos a Luis Peralta y su hija Asunción, en el Día Mundial del Azheimer

08:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Con 87 años, Luis Peralta madruga cada día para asistir al centro de día Alöis en Ciudad Real. Le saludamos junto al autobús que le recoge cerca de su casa, del brazo de su hija Asunción. Van caminando lentamente y charlando, hasta la parada.

Desde que fue diagnosticado de alzhéimer, hace 8 años,  Asunción se multiplica para afrontar sus cuidados. Trabaja como inspectora de Sanidad Animal y muchas veces debe hacer gestiones fuera de la oficina pero se las ingenia para organizarse.

Los primeros síntomas, nos cuenta, algunos despistes que achacaban a la edad. Como es habitual en estos pacientes,  tiene muy presente recuerdos de otras épocas pero "no se acuerda de lo que ha desayunado esta mañana".

Luis Peralta junto a su hija, a punto de subir al bus que le traslada al centro de día Alöis de Ciudad Real

Luis Peralta junto a su hija, a punto de subir al bus que le traslada al centro de día Alöis de Ciudad Real / Cadena SER

Luis Peralta junto a su hija, a punto de subir al bus que le traslada al centro de día Alöis de Ciudad Real

Luis Peralta junto a su hija, a punto de subir al bus que le traslada al centro de día Alöis de Ciudad Real / Cadena SER

Las rutinas y la atención especializada de los pacientes

Lo más importante,  para ellos, mantener rutinas diarias para que estén activos.

Con orgullo recuerda que su padre fue profesor mercantil  -lo que hoy sería Empresariales o ADE- y trabajó como gerente en Cádiz, su ciudad natal, en una cooperativa que construyó más de mil viviendas. Después con su esposa, abrieron una librería familiar, hasta su jubilación.

La psicoterapia, talleres de memoria y la fisioterapia son fundamentales. Atenciones que recibe en el centro de respiro. Recomienda a las familias que lo tengan muy presente, también en los primeros momentos para que no pierdan su autonomía personal.

Asunción Peralta, en la puerta de su casa, tras dejar a su padre en el autobús.

Asunción Peralta, en la puerta de su casa, tras dejar a su padre en el autobús. / Cadena SER

Asunción Peralta, en la puerta de su casa, tras dejar a su padre en el autobús.

Asunción Peralta, en la puerta de su casa, tras dejar a su padre en el autobús. / Cadena SER

Los paseos "prohibidos" en pandemia

Recuerda que en pandemia, la situación fue especialmente dura, sin poder salir ni siquiera a la calle, los días se hacían interminables. "Opté por ponerle zarzuela y películas de Paco Martínez Soria, me las se todas".

Y aunque no se podía pasear, se veía en la obligación de dar una vuelta con él, en ocasiones, se presentaban los agentes de policía, pero "tenía que sacarlo, se volvía loco".

La imagen que ella nunca podrá olvidar... los zumos de naranja que preparaba cada mañana su padre, al levantarse, antes de ir al colegio. "Daba la casualidad que me sentaba muy mal, pero él se empeñaba y me decía tómalo rapidito que se le van las vitaminas. Todo un detalle, porque traía cajas llenas de naranjas para mí y mis dos hermanos".

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00