Divulgación científica con la UPCT en las fiestas de Carthagineses y Romanos
El microespacio semanal de la cátedra SAES en Hoy por hoy nos invita a las fiestas con una serie de actividades programadas desde la Universidad Politécnia de Cartagena

El amplio programa de actividades incluye la impresión en 3D de espadas y falcatas / UPCT

Murcia
Impresión 3D de espadas y falcatas y paddle-surf para hallar microplásticos, entre las actividades de la Politécnica para fomentar las vocaciones científico-técnicas
Microespacio cátedra SAES / José Luis Serrano, responsable de Divulgación UPCT
05:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La UPCT lleva a cabo dichas activudades durante la semana del 20 al 24 de septiembre, en la que se celebra la Noche Europea de la Investigación, y como parte de las actividades de Carthagineses y Romanos.
Como ejemplo de esta oferta de ocio y formación, divulgadores de la UPCT utilizarán material reciclado para fabricar mediante impresión 3D espadas carthaginesas y romanas, enseñando cómo se transforman los residuos plásticos de tapones de botella para lograr filamentos compatibles con las impresoras y cómo se diseñan en tres dimensiones estas armas clásicas.
Consulta aquí el programa de actividades completo.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...