Familiares y trabajadores de AFA Elda y comarca destacan que "los talleres son las terapias más importante"
Ambos destacan el estrés del cuidador que viven diariamente la enfermedad y en muchas ocasiones no sabe cómo actuar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TW7JUJRSXJMKBHXXKPZ6JPA2X4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reme y Raúl, trabajadores y familiares de AFA, en Radio Elda Cadena SER / Cadena SER
![Reme y Raúl, trabajadores y familiares de AFA, en Radio Elda Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/TW7JUJRSXJMKBHXXKPZ6JPA2X4.jpg?auth=undefined)
Elda
En el día mundial del Alzhéimer, el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó ha querido entrevistar a dos personas relacionadas de manera laboral y familiar con esta enfermedad.
Raúl Monzó y Reme Juan Tárraga son dos auxiliares de enfermería de la Asociación de Enfermos de Alzhéimer de Elda, Petrer y comarca a la par que familiares de un usuario del centro.
Ambos han destacado la dureza de una enfermedad en la que sobre todo se requiere apoyo, comprensión y cariño hacia quien la padece pero también hacia su entorno.
Raúl y Reme trabajan por las mañanas en el servicio a domicilio y constatan que a veces, hacen incluso de psicólogos con el familiar.
En el plano personal, Raúl y Reme viven en primera persona la dureza de esta enfermedad. Las madres de ambos están diagnosticadas. La de Raúl en fase avanzada a pesar de que puede caminar o comer sola. En el caso de Reme, la enfermedad sobrevino no hace muchos y ambos destacan que al final “aprendes a entender lo que sucede y a aceptarlo”.
En este sentido ponen en valor a los cuidadores, a quienes diariamente se enfrentan al enfermo porque no son profesionales y muchas veces “no saben cómo manejar determinadas situaciones”.
La detección precoz de la enfermedad es fundamental para comenzar a trabajar desde el principio por lo que recomiendan estar atentos a los comportamientos, no solo de pérdida de memoria sino al desánimo, irritabilidad o irascibilidad y visitar al neurólogo para coger la enfermedad a tiempo ya que consideran “los talleres son las terapias más importantes” y ayudan a no perder el contacto social.
Raúl Monzó y Reme Juan, trabajadores y familiares AFA Elda, Petrer y comarca, sobre sus experiencias
12:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles