Primer paso para que los canales romanos de Las Médulas sean BIC y accedan a Patrimonio de la Humanidad
El director general de Patrimonio de la Junta asegura que se elevará la solicitud a la UNESCO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6RBP2B6FNIFPJTTC2YGQXYN34.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Los vecinos de Peñalba limpiaron este pasado verano el canal romano que discurre por el valle del Silencio / Radio Bierzo
![Los vecinos de Peñalba limpiaron este pasado verano el canal romano que discurre por el valle del Silencio](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6RBP2B6FNIFPJTTC2YGQXYN34.jpg?auth=undefined)
Ponferrada
El Director General del Patrimonio Cultural en la Junta de Castilla y León, Gumersindo Bueno Benito, ha asegurado que su departamento ha empezado la redacción del estudio y el informe para ampliar la declaración del BIC del espacio protegido de Las Médulas, lo que supone "dar el primer paso para posteriormente solicitar a la UNESCO la inclusión de dichos canales en el perímetro protegido y considerado como Patrimonio Mundial de la Humanidad".
Con esta idea sobre la mesa trabaja la consejería de Cultura de la Junta que reconoce, así, y después de sucesivas peticiones políticas y de técnicos de Minas, que el entramado de redes hidráulicas de casi 700 kilómetros de longitud que convergen en la mina de oro romana debe llegar a formar parte de las declaraciones de Bien de Interés Cultural y de Patrimonio de la Humanidad, de las que quedaron descolgados y sin los que no hubiese sido posible la completa obra de ingeniería romana que permitía la decantación del oro. Se trata ha dicho por ejemplo el ingeniero que ha realizado la cartografía de los canales, Roberto Matías, de "dejar de considerar Las Médulas como un paisaje para reconocer que son una obra de ingeniería que rivaliza en magnitud con el abastecimiento de la propia ciudad de Roma".
![Gumersindo Bueno junto al presidente del Consejo Comarcal del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZSQDHXBDRJT7AB5FD7ZDU576E.jpg?auth=4897140d0c9afbe27a2ce594f83371e03870e71e210bdaff70826519e4b291f5&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Gumersindo Bueno junto al presidente del Consejo Comarcal del Bierzo / Radio Bierzo
![Gumersindo Bueno junto al presidente del Consejo Comarcal del Bierzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZZSQDHXBDRJT7AB5FD7ZDU576E.jpg?auth=4897140d0c9afbe27a2ce594f83371e03870e71e210bdaff70826519e4b291f5)
Gumersindo Bueno junto al presidente del Consejo Comarcal del Bierzo / Radio Bierzo
Gumersindo Bueno ha acudido a Ponferrada para mantener una reunión con el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo para acercar posturas en la redacción final de los Estatutos por los que se regirá la gestión del consorcio que dirigirá el paraje, una "entidad de gestión turística y de conservación del paisaje", en la que tendrán representación los ayuntamientos de la zona, mientras que la parte de investigación y arqueología la llevará la Fundación Las Médulas. "Hemos recogido las aportaciones que han hecho en reuniones anteriores y vamos a seguri trabajando en el borrador del Estatuto porque,es una propuesta abierta. Lo que nosotros proponemos es que cada entidad tenga un voto y que haya una colaboración entre todos", explica Bueno.