El operativo de incendios "hace aguas"
CCOO cree que la Junta "no ha aprendido nada" tras el incendio de Ávila y finalizado septiembre desmontará el actual operativo

Incendio Navalacruz en Avila / agencia ical (agencia ical)

Valladolid
CCOO dnuncia el modelo mixto, público-privado, que mantiene la Junta de Castilla y León en su operativo contra incendios al considera que "hace aguas" por caduco, obsoleto e ineficaz. Fernando Fraile de CCOO, asegura que "en cuanto finalice septiembre se desmontará el actual operativo con la consiguiente pérdida de personal", ya que de los casi 800 trabajadores de la Junta, el 80% son interinos y de los 1.100 de las empresas privados el 90% solo trabaja estos tres meses. Trabajadores cuyo suelo no llega a los mil euros mensuales y que "tienen que estar por un euro diario las 25 hors del dia disponibles y si acaban su jornada laboral de ocho horas y se produce un incendio deben volver al trabajo", denunció Fraile.
Pero además, insiste Fernando Fraile, en relación a comunidades autónomas limitrofes, "la inversión deja mucho que desear", según datos de la propia patronal, "ya que en 2018, la Junta inviertió en el sector forestal 17,4 euros por hectáreal frente a los 30 de Castilla-La Mancha o los casi 20 de Extremadura, y en prevención y extinción de incendios, en Castilla y León la inversión fue de 6,5 euros, en Castilla-La Mancha 22,8 y en Extremadura 15,03 euros".
Es más, dice Ernesto Angulo de CCOO, que "con el incendio de Avila, la Junta no ha aprendido nada" y sigue incumpliendo compromisos para mejorar la prevención y lucha contra incendios, lamentando que "va a tener que pasar una desgracia muy grande para que la Junta actúe, nosostros estamos denunciado todo lo posible vía judicial pero hasta que no pase algo gordo lamentablemente no habrá cambios".
En lo que va de año, de enero a agosto, se han quemado en Castilla y Léon 27.202 hectáreas en un total de 891 fuegos y en 2020 fueron 694 incendios y 7.998 hectáreas quemadas, segun datos facilitados por el sindicato CCOO, convencido de que "a partir de ahora los incendios van a ser cada vez mas voraces" por el cambio climático.

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León