Actualidad
Cáncer infantil

Nuevas adhesiones a campaña 'Enciende la esperanza' para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer

La Delegación Territorial de Salud y Familias se ha sumado a la iniciativa surgida desde Childhood Cáncer Internacional y fomentada en España por la Federación Española de Padres de niños con cáncer, de la que forma parte ALES en Jaén

Juan Galera, presidente y Maruja Bernal, vocal de ALES, con la viceconsejera y la delegada territorial, Trinidad Rus. / Junta de Andalucía

Juan Galera, presidente y Maruja Bernal, vocal de ALES, con la viceconsejera y la delegada territorial, Trinidad Rus.

Jaén

La Delegación Territorial de Salud y Familias se ha sumado a la campaña 'Enciende la esperanza', una iniciativa surgida desde Childhood Cáncer Internacional y fomentada en España por la Federación Española de Padres de niños con cáncer, de la que forma parte la Asociación para la Lucha contra Enfermedades de la Sangre de padres y madres de niños con cáncer de Jaén (ALES).

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina Monserrat García, acompañada por la delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus y el presidente de ALES Jaén, Juan Galera, ha explicado que la Delegación Territorial de Salud y Familias ha colocado una lona en la entrada del edificio con motivo de esta campaña, que se desarrolla a lo largo de todo el mes de septiembre, para visibilizar a los menores que padecen cáncer y "poder solidarizarse tanto con ellos como con sus familias".

ALES Jaén, una asociación que comenzó su andadura en 1991 y que tiene como finalidad aumentar las garantías de supervivencia de los niños enfermos con cáncer y la calidad de vida de éstos y sus familias, lleva a cabo sus proyectos a través del desarrollo de distintas actividades e iniciativas pedagógicas basadas en la solidaridad y el compromiso social.

La viceconsejera ha recordado que la Consejería de Salud y Familias, en el año 2019 concedió a ALES Jaén una subvención a través del programa 'Subvenciones para proyectos de atención integral a personas con patología discapacitantes o potencialmente discapacitantes, a las personas que las cuidan y a sus familias' por un importe de 1.725 euros para desarrollar el programa 'Aprendiendo jugando', el cual tenía como finalidad fomentar la adaptación de los niños al hospital mediante distintas actividades.

También en 2020, la Delegación Territorial de Salud y Familias concedió otra subvención a ALES Jaén por un importe de 2.744 euros para desarrollar otra iniciativa que atendía psicológicamente a niños oncológicos y a sus familias mediante el desarrollo de actividades lideradas por una psicóloga y un grupo de voluntarios.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00