Economia y negocios | Actualidad
Siniestralidad laboral

UGT reclama un aumento de la inspección ante el crecimiento de los accidentes laborales con baja

Durante los primeros siete meses del año, según datos de Invassat, los accidentes laborales con baja han crecido más de 7 puntos

Getty Images

Valencia

De enero a julio de este año, los accidentes laborales con baja han aumentado un 7% en la Comunitat Valenciana. En el sector servicios se han producido más de la mitad, seguido de industria y construcción, según los últimos datos publicados por el Invassat.

Lo que sí se han reducido en este periodo de enero a julio de 2021 son los accidentes graves, un 9 % menos que el año anterior. Y también bajan ligeramente los mortales, un 3% menos. Pero la responsable de salud laboral de UGT, Marisa Baena, se muestra muy preocupada por ese repunte de los accidentes con baja, que no hacen si no mostrar la falta de seguridad en muchos puestos de trabajo, y porque en los accidentes mortales, un total de 62, los traumáticos han aumentado, y precisamente son los que se pueden evitar con medidas preventivas adecuadas.

Marisa Baena, de UGT "Los accidentes traumáticos mortales han aumentado, y eso quiere decir que las medidas preventivas no son las adecuadas"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además ha subido la población expuesta al riesgo un 1%. La pandemia no ha cambiado ni la cantidad ni la tipología de los accidentes, según Baena, que explica que hay otros fenómenos que sí tienen incidencia directa sobre el aumento de los siniestros: la temporalidad y la parcialidad, que generan unas condiciones precarias en las que es muy difícil observar las medidas de seguridad y salud laboral. 

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Baena es optimista con la incidencia que sobre estas cifras puede tener uno de los puntos pactados en el plan Alcem-nos: se prevé la creación de la figura de delegados de prevención sectoriales y territoriales, que puedan realizar su labor en pequeñas y medianas empresas, que no tienen ni tamaño ni medios para tener delegados propios. Algo especialmente importante en una economía como la valenciana, con gran implantación de las pymes.

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00