Dr. Pablo Aranda: "El caminar tiene beneficios cardiovasculares, musculares y de reducción de peso"
En la Semana Europea de la Movilidad, instituciones y expertos abogan por recorrer a pie las distancias cortas y proponen diversas iniciativas que convierten en amigables los municipios
![Dr. Pablo Aranda: "El caminar tiene beneficios cardiovasculares, musculares y de reducción de peso"](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JLGEBDK3FIKHI3HRSB6LT3JOA.jpg?auth=0c49cce42e5fa9a41cd4883d5012abdfaafa8bb4d1c75f0fba8330f4c904e8e3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Dr. Pablo Aranda: "El caminar tiene beneficios cardiovasculares, musculares y de reducción de peso"
51:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Basauri es el primer municipio de Bizkaia que ha puesto en marcha la iniciativa Metrominuto, un mapa que recoge las distancias a pie existentes entre distintos puntos de esta localidad y el tiempo necesario para recorrerlas. Buscan concienciar sobre el espacio breve de tiempo que se necesita para realizar diferentes recorrido a pie. En la Semana Europea de la Movilidad, Ana Montalbán, de la Red de Ciudades que caminan, ha subrayado en Cadena SER Euskadi las acciones que numerosas localidades de Euskadi están realizando para convertirse en lugares amigables para el peatón y el medio ambiente. "Bilbao es el último municipio que se ha incorporado a la Red de Ciudades que caminan implantando los 30 kilómetros de velocidad máxima en todas sus vías", ha explicado en A vivir que son dos días Euskadi.
Para José Francisco Cid, geógrafo y consultor de movilidad y urbanismo, se debe busar un equilibrio entre el modelo de crecimiento urbano y la rentabilidad del transporte. Euskadi cuenta con 9 vías verdes y 180 kilómetros transitables en bicicleta y a pie. Preguntado por los beneficios de caminar, Pablo Aranda, responsable de la Unidad de Medicina Deportiva de la Clínica IMQ, advierte de que tiene ventajas en la salud cardiovascular, muscular, ayuda a controlar la tensión arterial, el colesterol y a reducir peso. Asegura que se trata de un ejercicio completo y sencillo de realizar que no requiere ninguna preparación especial y ningún equipamiento.
![Isabel Llano, Isasaweis](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GCE4RW5CBMB5KUX3SDPKPFA44.jpg?auth=b2e0609d9ad44c164915201dc03e22d2f247996cea6e8837e814fb27a5d26577&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Isabel Llano, Isasaweis / ser euskadi
![Isabel Llano, Isasaweis](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GCE4RW5CBMB5KUX3SDPKPFA44.jpg?auth=b2e0609d9ad44c164915201dc03e22d2f247996cea6e8837e814fb27a5d26577)
Isabel Llano, Isasaweis / ser euskadi
Isabel Llano, Isasaweis, ha incorporado el caminar a su rutina diaria. Además de realizar ejercicio de forma regular ha introducido cambios en su dieta que le han ayuda a perder hasta 20 kilos de peso. Ahora, recoge su experiencia en su último libro titulado Come genial y no hagas dieta nunca más, editado por Planeta. En A vivir que son dos días Euskadi, ha explicado que ha recogido "100 recetas sanas y variadas" sin contar calorías, ni pesar los alimentos. "Tenía el concepto de la dieta equivocado", ha asegurado.