Sociedad | Actualidad
Incendios forestales

1.300 incendios forestales este verano en la Comunitat Valenciana dejan 847 hectáreas calcinadas

La consellera de Interior, Gabriela Bravo, explica que la Comunitat Valenciana ya se ha enfrentado a incendios de sexta generación

El incendio que calcinó Azuébar en agosto de 2021 / Diputación Castellón

El incendio que calcinó Azuébar en agosto de 2021

Valencia

Este verano se han producido 1.331 incidentes relacionados con el fuego en la Comunitat Valenciana. De ellos, 191 han afectado a terreno forestal. El total de hectáreas calcinadas es de 857, los incendios más graves han sido los de Rafelguaraf, con 177 hectáreas y el de Azuébar, en el que se calcinaron 420 hectáreas. En conjunto, las cosas han ido algo mejor de lo que se esperaba, como explica la consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo, que explica que después de una primavera muy húmeda y un verano con varias olas de calor, el riesgo era muy elevado.

Gabriela Bravo: "Estábamos muy preocupados por la primavera lluviosa y las olas de calor"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Precisamente el incendio de Azuébar puede englobarse dentro de los llamados incendios convectivos, o de sexta generación, como el de Málaga. Un fenómeno que no es nuevo en la Comunitat Valenciana, como explica Bravo, porque ya se dio hace años, en los grandes incendios de Andilla, que arrasó 22.500 hectáreas y de Llutxent, que afectó a 25.000 hectáreas.

Gabriela Bravo: "Desgraciadamente, en la Comunitat Valenciana, ya hemos sufridos incendios de sexta generación"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata de incendios tan complicados de extinguir porque son los llamados incendios 30 30 30: 30 grados o más, menos de un 30 por ciento de humedad y vientos de más de 30 kilómetros por hora.

Y además, la gran mayoría de los incendios tienen en su origen las manos de las personas, por negligencia, o con intención, por lo que serían perfectamente evitables.

La AVSRE ha dispuesto un operativo estival diario para 2021 de 432 personas entre medios terrestres y aéreos formada por 280 bomberos y bomberas forestales de la Generalitat, 45 autobombas, 9 helicópteros y 9 aviones.

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00