"¡Nos ha encantado Córdoba y su gastronomía!"
Tres catas dirigidas y una degustación de lo mejor de la cocina cordobesa la 'experiencia inmersiva' en la gastronomía de Córdoba de los participantes en el Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento

Los participantes en el Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento de Radio Córdoba durante la cata degustación de productos de DOP y gastronomía cordobesa en la Diputación de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
Aprender a catar un Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Protegida de Priego de Córdoba.

La chef cordobesa Celia Jiménez / Ángel Muñoz Alabanda

La chef cordobesa Celia Jiménez / Ángel Muñoz Alabanda
Probar los vinos de una de las cinco Denominaciones de Origen históricas del país: la de Montilla-Moriles, degustar dos jamones de bellota 100% ibéricos de la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches.

Los chefs cordobeses Celia Jiménez, Juan Luis Santiago y Gabriel Cañón del Restaurante Celia Jiménez, Garum 2.1 y Asador Bucán / Cadena SER

Los chefs cordobeses Celia Jiménez, Juan Luis Santiago y Gabriel Cañón del Restaurante Celia Jiménez, Garum 2.1 y Asador Bucán / Cadena SER
Y paladear todos esos elementos ya elaborados en algunas de las recetas de la gastronomía cordobesa como el Salmorejo al Amontillado de Juan Luis Santiago, del Restaurante Garum 2.1, la Gyoza cordobesa con estofado de rabo de toro, piña, jengibre, manzana y sopa de salsa española, de Gabriel Cañón del Asador Bucán, o la doble propuesta de la chef cordobesa Celia Jiménez: Mazamorra ahumada, salazones y encurtidos y Queso de cabra emborrao en galleta cítrica con peras al Pedro Ximénez.

Los maestros cortadores Clemente Gómez y María José Luna, y el secretario de la DOP Los Pedroches, Juan Luis Ortiz, durante la degustación / Cadena SER

Los maestros cortadores Clemente Gómez y María José Luna, y el secretario de la DOP Los Pedroches, Juan Luis Ortiz, durante la degustación / Cadena SER
UN MENÚ DEGUSTACIÓN ESPECIAL PARA LOS 150 PRIMEROS INSCRITOS EN EL CONGRESO DEL BIENESTAR DE CÓRDOBA

Gyozas de Rabo de Toro, la propuesta del chef del Asador Bucán, Gabriel Cañón / CAdena

Gyozas de Rabo de Toro, la propuesta del chef del Asador Bucán, Gabriel Cañón / CAdena
Eso es lo que han degustado 150 de los congresistas inscritos en el Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento que Radio Córdoba celebra este fin de semana en Córdoba.

El secretario de la DO Montilla Moriles, Enrique Garrido, durante su intervención en la cata y los vinos, el aceite y el jamón de DOP de Córdoba / Cadena SER

El secretario de la DO Montilla Moriles, Enrique Garrido, durante su intervención en la cata y los vinos, el aceite y el jamón de DOP de Córdoba / Cadena SER
El Patio Barroco de la Diputación de Córdoba ha sido el escenario en el que se ha desarrollado este acto que pretende poner en valor la importancia de que Córdoba tenga tres de sus productos de excelencia: el aceite de oliva virgen extra, el vino y el jamón, amparados por Denominaciones de Origen, protegidos por sellos de calidad europeos y la potencia de la ciudad y de la provincia en la gastronomía de vanguardia con cocineros como Celia Jiménez, la primera mujer andaluza en conseguir una Estrella Michelín en el restaurante El Lago en Marbella en 2005.
Jiménez ha destacado que estos productos diferenciados y de calidad reconocida y garantizada, tienen un peso muy importante en la mesa de los mejores restaurantes de Córdoba. "Tenemos mucha suerte con tener tan cerca estos productos y forman parte de nuestra mejor oferta gastronómica".

Anselmo Córdoba del Museo del Anís de Rute, Paqui García de la DOP Priego de Córdoba,Juan Luis Ortiz, secretario de la DOP Los Pedroches, Rafael Jordano, catedrático de Bromatología de la UCO, Isabel María Sánchez, directora de Radio Córdoba y Enrique Garrido, secretario de la DO Montilla Moriles / Cadena SER

Anselmo Córdoba del Museo del Anís de Rute, Paqui García de la DOP Priego de Córdoba,Juan Luis Ortiz, secretario de la DOP Los Pedroches, Rafael Jordano, catedrático de Bromatología de la UCO, Isabel María Sánchez, directora de Radio Córdoba y Enrique Garrido, secretario de la DO Montilla Moriles / Cadena SER
El acto se ha realizado en la colaboración de las Denominaciones de Origen de Montilla Moriles, Priego de Córdoba y Los Pedroches; del Consorcio de la Gastronomía de Córdoba, de firmas como la quesería artesanal de Los Balanchares, la empresa de dulces navideños La Flor de Rute y el Museo del Anís de Rute ubicado en Destilerías Duende.

Plano cenital de los participantes en la cata degustación de gastronomía cordobesa del Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento de Radio Córdoba / Ángel Muñoz Alabanda

Plano cenital de los participantes en la cata degustación de gastronomía cordobesa del Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento de Radio Córdoba / Ángel Muñoz Alabanda