De Kabul a Santander. El testimonio de Roya Musawi
Esta joven afgana, de 26 años, es una de las 40 personas refugiadas que ha acogido Cantabria

Entrevista a Roya Musawi, refugiada afgana
11:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Roya Musowi, periodista y activista afgana de 26 años, ha relatado, en la Cadena SER, cómo están siendo sus primeros días en Santander. Es una de las 40 personas refugiadas que ha acogido Cantabria.
De la noche a la mañana tuvo que huir, dejar su trabajo, su casa y montarse en un avión militar rumbo a España; país del que desconocía casi todo.
Como tantos otros ciudadanos, Roya, abandonó Kabul, el mismo día que los Talibanes invadieron la capital.
Ella es la representante de Cruz Roja en su país. Sabía que siendo una mujer soltera e independiente, con los talibanes en el poder, su vida corría peligro.
"Llegue hace 15 días a Santander, junto a mis padres y mis hermanos. Estamos intentando adaptarnos, aprender el idioma y conocer las costumbres y dinámicas de la ciudad. Quiero hacer amigos y una red de contactos. Ojalá vuelva a haber futuro en mi país".
Roya ha compartido con los oyentes de la Cadena Ser cómo fueron sus últimos días en Kabul, de donde tuvo que huir. "Siendo una mujer soltera e independiente no podía quedarme allí, porque no iban a permitir que siguiera con mi vida".