La ministra Yolanda Díaz dice que el cierre de Ence no es de su competencia
Pontevedra
Que se complete el ciclo con una fábrica de papel. Fueron las palabras del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cuando le pidió a la vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz, que interceda para que no se cierre Ence. Feijóo lo habló en el contexto de las prioridades de su ejecutivo en los fondos europeos Next Generation, con los que quiere potenciar el sector forestal gallego...
La vicepresidenta Yolanda Díaz no nombró a Ence, pero sí que sin industria no hay trabajo de calidad y que será una defensora del tejido industrial de Galicia.
Por otro lado, representantes de los trabajadores de ENCE se desplazaron hoy a Santiago para intentar hablar con la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, antes de su reunión con el presidente Feijóo.
A su llegada al acto, Yolanda Díaz se acercó a las trabajadoras que participaban en la protesta y mantuvo un breve encuentro con la presidenta del comité, como se puede ver en el vídeo. La mandataria ferrolana se comprometió a trasladar sus demandas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, puesto que, según Cedeira, manifestó que el cierre de la fábrica "no es su competencia".
Para Cedeira, es "patético" e "indignante" que la ministra de Trabajo "eche balones fuera" cuando "5.000 puestos de trabajo están amenazados", algo que ve "especialmente grave" al tratarse de una persona que procede del sindicalismo y que "presume de ser de izquierdas y de ser defensora de los obreros".
"No sé si es que hay puertas giratorias y ya tiene su puesto garantizado en la banca o en las eléctricas. Se le llena la boca hablando de los 5.000 puestos de trabajo que se pueden perder en la banca y no dice nada sobre las 5.000 personas que se pueden ir a la calle si cierra Ence", ha aseverado Ana Cedeira.
Además del encuentro con Díaz, la responsable sindical también mantuvo una breve conversación con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al acto de Santiago, cuando el mandatario autonómico se acercó a las personas que participaban en la protesta.