Hora 14 Región de Murcia
Economia y negocios | Actualidad

CCOO niega que la subida del SMI vaya a suponer la pérdida de 9.000 empleos en la Región como sostiene CROEM

Santiago Navarro, secretario general del sindicato en la Región de Murcia, "anima" al Gobierno de López Miras, que apoya la previsión de la patronal, a que "utilice más la palabra trabajador" y afirma que "ponerse en contra de que suba el salario mínimo interprofesional es ir en contra de los ciudadanos"

Santiago Navarro, secretario general de CCOO Región de Murcia / CCOO Región de Murcia

Santiago Navarro, secretario general de CCOO Región de Murcia

Murcia

200.000 trabajadores de la Región se beneficiarán de la subida de 15 euros en el salario mínimo interprofesional, según CCOO. Son los trabajadores que menos cobran y que, en su mayoría pertenecen a sectores como el de la hostelería cuyos convenios colectivos están bloqueados desde hace años por parte de la patronal.

Santiago Navarro, secretario general del sindicato de CCOO, asegura que a pesar de esta subida, estos trabajadores ni siquiera van a recuperar el poder adquisitivo debido al incremento en un 3'3% del IPC y niega que el aumento del salario mínimo se vaya a traducir en pérdida de puestos de trabajo como afirma la patronal.

"No me voy a reir de esa opinión, pero ellos saben y nosotros sabemos que eso es falso. No se van a perder ni 6.000 ni 9.000 empleos en la Región de Murcia ni 130.000 ni 150.000 en toda España. 15 euros mensuales de incremento en una cantidad de 950 a 065 es irrisorio, continúan perdiendo poder adquisitivo estos  trabajadores. Es lamentable el egoismo que demuestran los empresarios saliéndose de ese diálogo social para presionar", ha dicho Navarro.

Navarro se ha referido a las palabras del presidente López Miras apoyando la previsión de CROEM y ha pedido al gobierno regional que, en lugar de apoyar siempre a los empresarios aprenda a utilizar de vez en cuando la palabra "trabajador".

"Al presidente, con todo el respeto del mundo lo que le pido es que haga eso, que  no apoye estas opiniones de los empresarios que son interesadas, porque eso va en contra de su región, va en contra de los ciudadanos. Ponerse en contra de que suba el salario mínimo interprofesional eso es ir en contra de los ciudadanos. Se está confundiendo, se está equivocando y así no se ayuda a la Región de Murcia", ha dicho el secretario general de CCOO, añadiendo que "por lo tanto yo, al Gobierno regional le animo a que la palabra trabajador y trabajadora la utilicen más de lo que la están utilizando hasta la fecha".

"Esa política de dejar hacer, de que aquí los incumplimientos no se castigan, eso tiene que acabar. La Región de Murcia no puede seguir apareciendo como una Región incumplidora, como una Región que tiene un porcentaje altísimo de economía sumergida, como una Región en la que cada fin de semana aparece una noticia en la prensa de detención de gente que está explotando a los inmigrantes  legales y ilegales. Esa no puede ser nuestra región, nuestra región no puede ser la que deje morir al Mar Menor. Nuestra región tiene que ser una región que ataque a la economía sumergida y que apoye a los trabajadores y a los empresarios", ha aseverado Santiago Navarro.

Desde CCOO han anunciado que se pondrán en contacto con CROEM para renovar el acuerdo de negociación colectiva y anuncian movilizaciones sectoriales si se mantienen los bloqueos de los convenios colectivos en sectores que afectan a 25.000 trabajadores de la Región de Murcia como: hostelería, uva de mesa o transporte por carretera, entre otros.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00