Actualidad
Organizaciones agrarias

UPA traslada al PSOE la necesidad de retomar la Ley de Agricultura

La nueva Comisión Ejecutiva de UPA Andalucía ha mantenido la primera reunión de trabajo con el grupo parlamentario socialista en la que se abordan cuestiones de importancia para la agricultura y ganadería familiar y profesional como la PAC, el Plan Estratégico, los ecoesquemas, los regadíos, la Ley de la Cadena o el Decreto de Calidad y Trazabilidad

Olivar. / Radio Jaén.

Olivar.

Jaén

La Comisión Ejecutiva de UPA Andalucía, encabezada por su secretario general, el jiennense Cristóbal Cano, ha mantenido la primera reunión de trabajo con el grupo parlamentario del Partido Socialista para abordar los principales retos y problemas a los que tiene que hacer frente el sector agrario andaluz.

Cano ha trasladado a los parlamentarios socialistas su defensa de la agricultura familiar profesional, la "necesidad de poner en marcha medidas progresistas y valientes que permitan vivir dignamente" de este trabajo y, sobre todo, "retomar la Ley de la Agricultura y Ganadería de Andalucía para darle rango de ley a la principal actividad económica de nuestra tierra".

Cristóbal Cano les ha recordado a los parlamentarios socialistas la importancia que la agricultura y la ganadería tienen en la economía "para hacerles ver lo fundamental que es hacer políticas que cambien realidades".

En la reunión también se ha abordado la reforma de la PAC, que a juicio de UPA, tiene que ser más justa y social, con un Plan Estratégico donde Andalucía esté reconocida como la potencia agrícola que es y que beneficie al modelo productivo mayoritario en nuestra región, que es la agricultura y ganadería familiar y profesional.

En cuanto al regadío, han trasladado la apuesta por el uso eficiente del agua en base a inversiones para la modernización, en la regularización, en la puesta en marcha de las infraestructuras construidas y en una rigurosa planificación en los planes hidrológicos. Al respecto, Cristóbal Cano se ha mostrado "preocupado" por la visión que el propio Gobierno tiene del regadío y considera que "no puede ser que se vea como una amenaza, como que la agricultura es la que esquilma los recursos cuando no es verdad". 

Otra de las cuestiones abordadas ha sido la preocupación por el "enorme daño" que le causa al sector agrario la "generalización de problemas puntuales con trabajadores inmigrantes", sobre lo que Cano ha afirmado que UPA es "la primera interesada en ir contra el desalmado que haga ilegalidades, pero no se puede criminalizar a todo un sector que es eminentemente exportador, porque eso tiene un perjuicio tremendo al dar la imagen de que se hacen las cosas mal y se explota a los trabajadores".

Los parlamentarios socialistas, encabezados por la portavoz Ángeles Férriz, junto a Mercedes Gámez, Gerardo Sánchez, María Márquez, Araceli Maese y Soledad Pérez, se mostraron receptivos a todos los planteamientos defendidos.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00