Granada registra la semana con menor mortalidad desde el comienzo de la pandemia
La tasa provincial sigue bajando y está ya en los 71 puntos y solo 16 municipios están por encima de los 150
El martes 21 comenzará la vacunación a los mayores que viven en residencias de toda Andalucia
La Junta anuncia la presencialidad total en los centros de salud de la provincia mientras usuarios y sindicatos lo niegan y critican el nuevo sistema en el que el personal de enfermería realiza un cribado

Los turistas 'han tomado' la ciudad de Granada este septiembre de 2021 en la transición hacia la 'nueva normalidad' tras superar la quinta ola de la covid / Rafael Troyano

Granada
Granada vive la semana con menor mortalidad por covid de toda la pandemia, con solo un fallecido en lo últimos siete días. La provincia recupera el paso firme en el camino hacia el control de la pandemia. La tasa sigue bajando. Ya está en los 71 puntos. Lo mejor es que tras un día de subida, la tasa a una semana está solo en los 24 puntos.
El distrito sanitario SUR presenta una tasa 61. Es la zona de la provincia con menor incidencia. La capital granadina presenta una tasa 79. De los 174 municipios de la provincia, solo presentan una tasa superior a los 150 puntos 16.
El parte informa de 48 nuevos positivos. Es una cifra inferior a la del pasado viernes. Salud confirma seis ingresos en las últimas horas y no notifica ningún fallecido. En la última semana solo se ha notificado un fallecimiento. Es el periodo con menor mortalidad de toda la crisis sanitaria en la provincia. Solo se han registrado en mayo y junio del año pasado dos semanas más con la misma baja mortalidad.
La presión hospitalaria sigue bajando ligeramente. Tenemos este viernes en los hospitales de GRanada 54 camas ocupadas, una menos que el jueves. En la UCI, 16 (una más).
Vacunas en las residencias
La Junta llama a la vacunación de las personas que aún no cuentan con ninguna dosis. Desde este viernes y hasta el domingo, se han instalado sendos puntos de vacunación sin cita en la Plaza del Humilladero de Granada y en el centro comercial Nevada de Armilla. La pauta completa llega ya casi al 78 por ciento de la población total de la provincia.
Y el martes 21 comenzará la vacunación con la tercera dosis, como refuerzo, en las residencias de mayores de toda Andalucía, como ha anunciado hoy en Málaga el consejero de Salud, Jesús Aguirre.
La Junta informa de que ya se puede pedir cita presencial en los centros de salud de la provincia. El PP cree que la gestión del Gobierno andaluz para recuperar progresivamente la normalidad asistencial es de aplauso. El parlamentario Rafa Caracuel considera también un logro el que los centros de salud también vayan a comenzar a abrir por la tarde.
Comisiones Obreras ha exigido a la Junta la vuelta a la presencialidad total en las consultas de atención primaria de Granada, porque aún no es posible. A la lista de espera para que te llame el médico, denuncia Félix Alonso, se une ahora que se ponga al personal de enfermería a realizar cribados de pacientes. Unidas Podemos ha denunciado que este nuevo modelo del SAS de consultas de primaria solo reserva siete minutos por paciente.