María Dolores: "A mi marido le dijeron que perdía peso por el estrés y tenía un cáncer en fase cuatro"
La pareja de Juan Carlos, el paciente que murió después de que el Servicio Canario de Salud no le detectara un cáncer, ofrece su testimonio en la SER

Entrevista a María Dolores Ríos (17/09/2021)
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
El Servicio Canario de Salud ha sido condenado por tardar más de seis meses en diagnosticar un cáncer terminal. En concreto, el paciente fallecido acudió al centro de salud de Adeje, en Tenerife, en más de 40 ocasiones y no le detectaron nada. En la sentencia, dictada por el Juzgado de Lo Contencioso Administrativo Número 3 de Santa Cruz de Tenerife a la que ha tenido acceso la SER, se relata el auténtico calvario sufrido por el paciente durante sus últimos meses de vida.
María Dolores, la pareja de Juan Carlos, ha relatado el infierno en el que se convirtieron sus vidas después de que una mañana un dolor de espalda persistente le llevó a acudir al Centro de Salud de Adeje.
Lo hizo en 41 ocasiones sin que le realizaran pruebas diagnósticas, como una simple placa de tórax que habría revelado lo que se descubrió un año después, una gigantesca mancha en el pulmón, un cáncer en fase cuatro, terminal que acabaría en un mes con la vida de Juan Carlos.
María Dolores Ríos, tras la sentencia condenatoria al Servicio Canario de Salud ha querido también dar su testimonio en la SER, para ir más allá de lo que cuanta la sentencia, como por ejemplo, que los más de 15 kilos de pérdida de peso de su marido o la malformación de las uñas fueron atribuidas por el médico al estrés y a la vejez. Juan Carlos tenía en ese momento 41 años. El juez ha condenado al SCS por mala praxis en este caso y a pagar 30.000 euros en concepto de indemnización.