La compraventa de vivienda sube el 10,7% hasta junio en Valladolid
Las 700 constituciones anuales de empresas se acercan a niveles prepandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKAW6JPG45LOBPL276X72V6DM4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un hombre observa los anuncios de pisos en venta y alquiler en una inmobiliaria / ICAL
![Un hombre observa los anuncios de pisos en venta y alquiler en una inmobiliaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKAW6JPG45LOBPL276X72V6DM4.jpg?auth=undefined)
Al hilo de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia, el Colegio de Registradores de la Propiedad ha analizado de la evolución del mercado inmobiliario en 2020 y 2021. Según explican, las compraventas de vivienda son "el mejor indicador" para definir el momento del ciclo inmobiliario.
Entre 2012 y 2014 se alcanzaron mínimos de transacciones con cifras de compraventas por debajo incluso de las 3.000 en el ámbito de la provjncia. A partir de 2015 se observa una recuperación clara que llega hasta 2018, con más de 4.000 operaciones. En 2019 se produce un ligero descenso generalizado. Pero es en 2020 donde irrumpe con gran fuerza la crisis sanitaria y económica debida a las restricciones a la movilidad y a la propia incertidumbre causada por la crisis sanitaria.
Ese año se produce una caída generalizada, más moderada en Valladolid (4.255 compraventas desde las 4.640 del 2019). Pero en 2021, donde los meses acumulados hasta junio muestran una recuperación rápida que se dirige hacia los niveles previos a la pandemia, con un fuerte rebote en su evolución para Valladolid (10,7%).
El estudio también se fija en las preferencias de los ciudadanos en la compra de vivienda. Así, se constata una tendencia "de fondo" a favor de vivir en otros municipios de la provincia en detrimento de la capital, si bien, Valladolid con un mínimo descenso (-0,4%) resiste bien la tendencia generalizada de las capitales de Castilla y León, donde solamente Burgos, con una evolución positiva del 2,31%, muestra una tendencia positiva opuesta a la del resto de capitales.
También hay un claro crecimiento de las adquisiciones de viviendas unifamiliares en Castilla y León, que con una subida cercana al 5%, que dobla ampliamente a la misma tendencia expresada en el conjunto del territorio español (2,3%).
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...