El Espacio Hernandiano estrena nueva temporada con grandes citas literarias
La programación de otoño se centra en el aniversario del nacimiento del poeta oriolano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7THSAEMONP7VPJYLNOXZXR5QM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cartel del Centro Hernandiano / Ayuntamiento de Elche
![Cartel del Centro Hernandiano](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7THSAEMONP7VPJYLNOXZXR5QM.jpg?auth=undefined)
Elche
El Centro Hernandiano de Elche vuelve con el ciclo otoñal "Leer para transformar" y con una fuerte apuesta por mujeres escritoras como Llum Quiñonero o Virginia Rodríguez y por aunar a creadores locales con otros foráneos. Las actividades tendrán entrada libre y seguirán el relevo de la pasada temporada, que la concejala de Cultura, Marga Antón, ha valorado como un éxito total y gran aceptación por parte del público, con un 90 % de aforo.
La programación preparada por el gestor José Luis Más y el biógrado de Miguel Hernández, además de director de la Cátedra del mismo nombre de la UMH, José Luis Ferris, se centra en el homenaje en el mes de octubre al poeta orcelitano.
La Universidad Miguel Hernández también juega un papel importante en esta labor con el recital de uno de los galardonados por el Premio Internacional Miguel Hernández, Pablo Macho, que visitará la ciudad para presentar su obra.
Otros actos programados de interés, son la visita del poeta Juan Carlos Mestre con su obra "Las estrellas para quien las trabaja" o la representación de la obra "Mi sangre es un camino", recitada por José Luis Rico y Maite Puerto y con el acompañamiento musical de Juan Ignacio González.
El artista albaceteño, Sergio Delicado, ha vuelto a crear el cartel para esta edición y en él se representa una hoja de higuera como un cuaderno, dos símbolos muy arraigados al poeta Miguel Hernández.